miércoles 19 noviembre 2025 / 9:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: ¿Ganará el “ favorito”?

C P Por C P
26/03/2022
en Ideas
Colombia en Cápsulas: ¿Ganará el “ favorito”?

Las cosas de la política son indómitas, además de imponderables. Ello no impide que hagamos un ejercicio de anticipación sobre lo que puede ocurrir en Colombia en las elecciones presidenciales de mayo próximo.

Beatriz de Majo / El Político

Me arriesgaré, pues, a vaticinar que Gustavo Petro no contará con los números necesarios para hacerse con la Presidencia de Colombia en la primera vuelta. Para la segunda, los escenarios están aún turbios.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas : El aborto en el menú de Petro
  2. Colombia en Cápsulas: A Duque se le enderezó el “caminao”
  3. Colombia en Cápsulas: El intento ruso de desestabilización de Colombia
  4. Colombia en Cápsulas: Neogranadinos muestran los dientes

Es bien cierto que de la votación más reciente, la parlamentaria, se extraen algunos datos que reflejarían una fortaleza innegable de este “favorito”. La alianza que forma el Pacto Histórico se alzó con 21 de los 108 escaños del Senado.

Petro consiguió más de 4 millones de papeletas mientras que quienes lo siguen, Federico Gutiérrez de Equipo por Colombia y Sergio Fajardo de la Coalición Centro Esperanza alcanzaron algo más de 2 millones el primero y menos de 800.000 votos el segundo.

Hasta ahora lo que esto indica es que quien actúe en el futuro como presidente no podrá gobernar sin consensos.

Apenas 46% de participación

Dos cosas son muy dicientes: la primera es que solo acudió a votar un 46% del electorado. Lo que denota una indiferencia inmensa de parte de la sociedad colombiana frente a un evento que afectará la vida de cada uno de los ciudadanos.

Ello no es distinto de la inclinación a votar que ha prevalecido históricamente en la nación vecina. Pero claro que puede resultar decisivo. Esta incógnita está presente en esta ocasión también. Es lógico pensar que los dos lados de la ecuación harán malabarismos para que sus simpatizantes se animen a acudir a las urnas.

Pero tan importante como ello es el hecho que un tercio del electorado, a 9 semanas de la votación, aún no tiene preferencias. Lo que también es un estímulo para que Petro, o quien sea su oponente, echen el resto en esta recta final.

Un 21% de los encuestados a esta hora, es decir 1 de cada 5 colombianos, o no van a votar o no saben por quien.

Petro necesita el doble de los votos

Si todo ocurriera como en la pasada elección presidencial, el Ex alcalde Petro debería conseguir el doble de votos a su favor, de los que pudo beneficiar en las parlamentarias, para hacerse de la presidencia de su país.

La cuesta es igual de empinada por el lado de sus contendores

El que estos estén aún muy atomizados entre diferentes opciones no juega a favor de Petro. La dinámica electoral se está caldeando y el antipetrismo pondrá a más de un elector a pensar en las consecuencias, para sí mismo y para el país, de la abstención o de la indecisión de cada votante.

Las encuestas a esta hora dicen que dentro del ambiente electoral viene creciendo sensiblemente la intención de voto. La pregunta entonces es cuánto engordará una menor abstención a los dos candidatos salidores, Fico Gutiérrez y Sergio Fajardo.  Ya que quienes se ubican ahora en el tercer y cuarto lugar tienen poco que salir a buscar en este baile.

Se busca el mejor candidato para Colombia

Entonces el juego de este momento, ya sabiendo que habrá segunda vuelta, es quien será mejor contricante para oponerse a la petrista izquierda radical.

El caso es que nadie puede dormirse en sus laureles ante 37 puntos de intención de voto que ostenta aún la izquierda radical en la cabeza de Petro. Este candidato, desde enero hasta después de las parlamentarias saltó 10 puntos hacia adelante. Pero eso es lo más que puede ya dar.

Este candidato si tiene techo. Ningún evento puede intervenir que logre que muchos mas indecisos se decanten a su favor.

El escenario más probable es que a la primera vuelta vayan tres o cuatro aspirantes a Presidente.  Y a segunda vuelta pasarán dos: Petro por un lado y o bien Gutiérrez o bien Fajardo, por el otro.

Aquí es donde resulta imposible saber lo que puede pasar porque es seguro que si pasa a segunda vuelta Fico, hombre de derechas, nadie conoce la forma en que se dividirán aquellos seguidores de Sergio Fajardo cuyo ideario esté más comprometido con la izquierda. Les temblará la mano para otorgarle su voto.

Frente a esta disyuntiva, convendría más a Colombia que fuera Fajardo el adversario de Petro en la segunda votación, toda vez que que el “antipetrismo” si se manifestaría monolíticamente.

Así las cosas, vuelvo a mi consideración inicial.

La política es la ciencia de lo imponderable.

 

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulasElecciones presidencialesFederico GutiérrezGustavo PetropetristasSergio Fajardo
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
Anonymous publica secretos del banco central de Rusia en la red

Anonymous publica secretos del banco central de Rusia en la red

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.