miércoles 14 mayo 2025 / 12:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: ¿Será verdad tanta belleza?

C P Por C P
01/07/2022
en Ideas
Uribe y Petro, un diálogo necesario entre fuertes adversarios políticos.

Uribe y Petro, un diálogo necesario entre fuertes adversarios políticos.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: Esa nación incomprensible
  2. Colombia en Cápsulas: Inversión extranjera en tiempos petristas
  3. Colombia en Cápsulas: La paz un proyecto ilusorio
  4. Colombia en Cápsulas: Los ases de la baraja
  5. Colombia en Cápsulas: Petro... a arrancar con pies de plomo
  6. Colombia en cápsulas: El peligro que acecha la solidez económica

No ha tardado mucho Gustavo Petro en darle la vuelta a la política colombiana. Todos apostaban y apuestan muchos aún, dentro y fuera del país, a una fractura polarizante que haría ingobernable a la segunda patria de Bolívar durante el cuatrienio de este exguerrillero presidente.

Beatriz de Majo / El Político

Pues hay que decir que, a estas horas, las cosas van por otro camino aunque las cosas haya que tomárselas “con un granito de sal”.

El presidente electo se las ha arreglado en dos semanas apenas para recabar los apoyos partidistas necesarios para poder legislar, asunto indispensable en un país donde no existe la cultura del gobierno por Decreto y donde las instituciones están obligadas por férreas regulaciones.

A pesar de que el Pacto Histórico que Petro encabeza se convirtió en la primera fuerza parlamentaria con 20 senadores y 27 representantes a la Cámara y aún sumando los congresistas de la Alianza Verde, le seguían faltando unos cuantos para la mayoría.

Pero ya ha conseguido alcanzarlo a través de los contactos fraguados en esta etapa previa a la asunción del poder.

Tono moderado

¿Qué es lo que está jugando a favor de un individuo tan cuestionado por todos y calificado de un peligro para el país por su ideario de izquierda radical y por ser el mejor exponente del Grupo de Puebla y del Foro de Sao Paulo?.

Un elemento lo configura el rasgo de moderación que exhibe en el discurso asumido desde que es presidente electo.

Su desenfadado estilo es muy diferente al de los mandatarios que lo han precedido en el poder, pero sin duda ha dado un paso adelante al querer promover “un gran acuerdo nacional” sin el cual es evidente que no será posible sacar al buey de la barranca.

Colombia se encuentra en una aciaga hora en que todo se confabula en contra de sus planes para lograr el despegue económico del país, lo que resulta ser indispensable para disponer de los recursos para poner en marcha los planes de rescate social que Petro le ha prometido a los colombianos.

Otro elemento para fraguar la concordia es que los restantes partidos políticos están viendo llegar la hora de su redefinición o de su desaparición dentro de un país en el que quienes eligieron al Presidente fueron los ciudadanos de la Colombia profunda y los jóvenes que no son afectos al “establishment” político tradicional.

Puertas abiertas

También debe haber intereses burocráticos en la disposición al diálogo y a la cooperación del Partido Liberal, quien se sumó a la coalición de gobierno y del Partido de la U quien aseguró que no le hará oposición a sus propuestas.

Otros menos entusiastas- o mas prudentes- como el líder de los independientes Rodolfo Hernández y German Vargas Lleras de Cambio Radical han verbalizado también algún genero de sintonía.

Muy diciente es el paso dado por Alvaro Uribe, la figura política más relevante del país. El ex presidente fue más zamarro que todos y apenas se comprometió a su partido para apoyar “los proyectos del Ejecutivo de Petro que crean que son buenos para el país”. Y hacer “una oposición razonable a lo que considere problemático”.

No ha claudicado, el líder paisa, pero ha dejado la puerta abierta al entendimiento.

Más que buena fe

¿Puede ser verdad tanta belleza? ¿Realmente la “intelligentzia” política colombiana está depositando sin cortapisas su confianza en este hombre y representa ello una nueva era para el país más prometedor del continente?

Cuesta creerlo. No solo hace la falta buena fe y capacidad negociadora del lado de los radicales.

Es preciso demostrar que la ruta crítica que se trazará el nuevo gobierno en estos primeros tiempos de dificultades estimulará la confianza del empresariado de dentro y de fuera del país para sumarse a la gesta renovadora y sostener con su aporte económico el rediseño social.

Sin esta pieza clave no existe refundación que cambie el rumbo del deterioro que lleva el país.

¿Y los militares?

Y falta aún un elemento decidor en el rompecabezas del futuro neogranadino que es el alto mando militar. Poco antes de las elecciones el hoy mandatario acusó a miembros de la cúpula militar de estar aliados con el Clan del Golfo, la mayor banda de narcotraficantes del país.

¿Será que pueden los uniformados jurar lealtad y solidaridad sin pestañear a un exmiembro de la criminal insurgencia armada?

Estos aún no pueden pronunciase por el mandato constitucional que impide el posicionamiento de los militares en asuntos políticos y Petro, por su lado, guarda silencio y cuida su lenguaje mientras busca a la mujer experta en derechos humanos que estará al frente de la cartera de la Defensa.

En síntesis, queda mucho por ver y mucho más por ser debatido y digerido por la colectividad neogranadina antes del día de la toma de posesión.

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulasGustavo Petropresidente electo
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Los camiones farmacias no son locales o espacios aptos para la venta de medicamentos.

Venezuela: denuncian mala calidad de medicamentos vendidos en locales ambulantes del régimen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.