sábado 6 septiembre 2025 / 20:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Una Colombia dividida enfrenta un proceso electoral radicalizado

De quien gane dependerá mantener la estabilidad y la senda de crecimiento o retroceder a una inevitable contracción o suicidio económico

M B Por M B
28/05/2022
en Colombia
Colombia en Cápsulas: Fajardo el que debería ser

Colombia ha pasado a ser la cuarta economía de Latinoamérica, después de Brasil, México y Argentina. Sin embargo, mañana domingo enfrenta un proceso electoral totalmente radicalizado.  Más de 39 millones de electores tiene el futuro en sus manos.

Mario Beroes/El Político 

Todos los sectores que componen la nación suramericana están pendientes de los cambios que van a producirse este 29 de mayo cuando Colombia elige a su próximo presidente.

Contenidos relacionados

  1. Elecciones de Colombia signadas por la violencia

Y es que así lo han lo han planteado los candidatos que aspiran a sustituir a Iván Duque, quien pese a haber tenido que lidiar con la pandemia y un paro que se extendió por más de dos meses entregará el país con números positivos.

De quien gane dependerá mantener la estabilidad y la senda de crecimiento o retroceder a una inevitable contracción o suicidio económico.

Números en negro pero que podrían ir a rojo

Cifras oficiales hablan de una Colombia que reportó un 10,6 % de crecimiento de su PIB al cierre de 2021 y un 8,5 % en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La tasa de desempleo que en 2020 fue de 15,9 % bajó en 2021 a 12,1 %. Y la pobreza monetaria también descendió entre estos dos años de 42,5 % a 39,3 %.

El nuevo gobierno que elija Colombia este domingo irá, casi que seguro, a una segunda vuelta, y quien se apersone en el palacio de Nariño tendrá que controlar la inflación que para el mes de abril alcanzó un acumulado anualizado de 9,23 %, el dato más alto en los últimos 21 años.

Según un análisis de Forbes "los mercados están muy atentos por lo que el nuevo mandatario puede llegar a reformar".

Tres de las calificadoras más influyentes en la definición del riesgo de inversión en Colombia (S&P Global, Fitch y Moody’s) coinciden en que los próximos 18 a 24 meses serán significativo para evaluar al país.

Quiénes son, uno por uno

Cuatro son los candidatos con chance de ir al balotaje o segunda vuelta que sería el domingo 19 de junio. Federico Gutiérrez, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández, aspiran a ser uno de esos dos candidatos presente en pocas semanas.

Federico ‘Fico’ Gutiérrez

El candidato de la coalición de centroderecha Equipo por Colombia plantea generar condiciones para impulsar al sector privado, fomentar el empleo y dinamizar la economía respetando la independencia del Banco de la República. No descarta una reforma tributaria.

Gustavo Petro

El candidato de la extrema izquierda reunida en el Pacto Histórico propone cambiar el modelo actual por otro donde la agricultura, industria y turismo sean los ejes principales porque desestimará la exploración petrolera y no aprobaría el fracking. También descarta una dolarización.

Rodolfo Hernández

El abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción (LIGA) se enfoca en un freno al "gasto burocrático» alegando que «la corrupción no deja crecer al país". Sólo promete adelantar proyectos piloto de fracking para determinar la conveniencia de estos.

Sergio Fajardo

El abanderado de la centroizquierdista Coalición Centro Esperanza vocifera que el actual modelo económico de Colombia fracasó. Por ello, propone uno basado en la empresa privada y en las libertades, donde aumente la producción de alimentos y se mantenga la exploración y la extracción.

 

Tags: ColombiaeleccionesFajardoGutierrezHernandezPetro
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Proximo Post
Asalto al Capitolio: Trump violó múltiples leyes para intentar anular las elecciones

NRA: Trump atacó a demócratas por querer controlar las armas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.