lunes 14 julio 2025 / 12:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia es el segundo país más afectado por la criminalidad

P D Por P D
02/10/2021
en Colombia
Colombia es el segundo país más afectado por la criminalidad

Según el Índice Global de Criminalidad, Colombia es el país con el índice más alto de criminalidad de todas las Américas y el segundo entre 193 países, solo después de El Congo.

El Político

En este ranking figura que el país es uno de los principales centros de trata de personas en el mundo y el mayor exportador de cocaína, que sería la principal causa del conflicto, el crimen y la violencia en Colombia. reportó Infobae.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: Esa frontera turbia, porosa y turbulenta

El puntaje se debe a los altos índices como la diversidad de actores criminales, los grupos mafiosos, las redes criminales, actores estatales cómplices y actores extranjeros que tienen injerencia en el país.

Entre los mercados criminales están el comercio de cocaína con un puntaje del 9.5, los crímenes contra los recursos no renovables, el tráfico de armas, la venta de marihuana, el tráfico y contrabando de personas, los delitos contra la fauna y la flora y el comercio de heroína y drogas sintética que, en total, le dan un 7.20 de 10 puntos a Colombia en mercado criminal en general.

Colombia tiene una prolífica industria de tráfico de personas en línea

“Si bien las redes trafican principalmente con mujeres hacia Asia para su explotación sexual, existen otras rutas que conducen al Caribe. Con la prostitución legalizada en Bogotá, Colombia tiene redes domésticas que alimentan a la capital con personas de todo el país. Colombia también tiene una prolífica industria de tráfico de personas en línea, que atiende principalmente a visitantes extranjeros”, especifica el estudio.

También se especifica que el mercado ilegal de armas en Colombia es el resultado de un gran número de grupos dentro del país compitiendo por ellas como las guerrillas, los paramilitares ‘pro-gobierno’ y diversas redes delictivas, además resalta que el Eln está creciendo por la importación de armas con la asistencia de redes internacionales.

“El colapso económico en Venezuela está teniendo un impacto en este mercado en Colombia, con un creciente volumen de armas desviadas del ejército venezolano a manos de actores criminales colombianos. A pesar de que el tráfico de armas ha disminuido hasta cierto punto desde las décadas de 1990 y 2000 debido a la desmovilización de ciertos grupos paramilitares, el mercado sigue siendo grande y muy activo”

Uno de los grandes problemas de Colombia es la producción y tráfico de cocaína

Uno de los grandes problemas de Colombia es la producción y tráfico de cocaína ya que el país produce el 75% de lo que se mueve en el mundo.

“Colombia trafica a Norte América, Europa y Asia a través de puntos de tránsito en África, El Medio Oeste y el Sureste de Asia por parte de sofisticadas redes delictivas alrededor del mundo.

El estudio resalta que Brasil se ha convertido en uno de los principales mercados, además de ser históricamente una de las rutas más importantes para el tráfico ilegal.

“La cocaína es la principal fuente de financiación de grupos criminales y una de las principales causas de conflicto y asesinatos y el consumo dentro del mismo país ha incrementado”.

La marihuana es otro de los flagelos en Colombia

La marihuana es otro de los flagelos en Colombia y la droga que más se consume dentro del país, explica el estudio que explica que los exmiembros de las Farc en la ilegalidad luchan por el control del mercado.

La ayuda más importante para combatir el crimen lo aporta la cooperación internacional, seguido de las políticas nacionales (leyes) y del liderazgo de los gobiernos.

Proyectos contra el lavado de dinero

Luego están el cumplimiento de las leyes, los proyectos contra el lavado de dinero y el aporte de los actores no estatales.

De los puntajes más bajos en este índice de resiliencia está el respaldo a las víctimas y a los testigos, la prevención y la integridad territorial.

El estudio hace una crítica a la justicia que se aplica resaltando la desconexión que hay entre la justicia y los actores estatales: “la comunicación entre las agencias de inteligencia y los órganos judiciales es a veces deficiente, y la corrupción generalizada sigue siendo uno de los mayores obstáculos para la aplicación efectiva de la ley.

La reforma policial se ha convertido en un tema político importante

La reforma policial se ha convertido en un tema político importante en el país, en respuesta a los homicidios de civiles por parte de la policía”.

Por último, dice que a pesar de las iniciativas de ONGs y organizaciones religiosas que buscan apaciguar la violencia, los actores de la sociedad no evidencian la efectividad de estas iniciativas y recuerdan que el periodismo investigativo que se centra en el medio ambiente, en el conflicto armado y en el crimen organizado suele recibir amenazas. “Colombia es uno de los países más peligrosos para los periodistas que cubren estos tema

Tags: cocaínaColombiaCriminalidadsegundo paístráfico de personasViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
Proximo Post
EEUU, país de contrastes: Crece el consumo con la mayor inflación de la década

EEUU, país de contrastes: Crece el consumo con la mayor inflación de la década

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.