domingo 17 agosto 2025 / 2:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia: Fin del conflicto armado favorecerá lucha contra desapariciones forzadas

ep_admin Por ep_admin
06/10/2016
en Colombia
Colombia: Fin del conflicto armado favorecerá lucha contra desapariciones forzadas

La búsqueda de una salida negociada al conflicto armado en Colombia favorecerá la lucha contra las desapariciones forzadas y que se respeten los derechos de las víctimas y sus familias, defendió este jueves una delegación oficial de este país en el Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas.

"La magnitud de la desaparición forzada en Colombia responde a la dinámica misma del conflicto… la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado es la mejor garantía para prevenir y luchar contra este flagelo", declaró ante los miembros del Comité la embajadora de Colombia ante la ONU en Ginebra, Beatriz Londoño.

El Comité analiza este jueves el primer informe de Colombia acerca del cumplimiento de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, que entró en vigor hace cuatro años para este país.

En sus primeras palabras ante el Comité, la embajadora señaló que el Gobierno colombiano continuará trabajando "en la búsqueda de la paz hasta el último minuto de su mandato", pese al revés sufrido con la victoria del "no" en el plebiscito del fin de semana sobre los acuerdos de paz con las FARC.

Entre las autocríticas que la diplomática asumió estuvo la relacionada con la necesidad de "depurar y consolidar" la información sobre el número total de las víctimas de desapariciones forzadas.

"Si bien contamos con el Registro Nacional de Desaparecidos y Cadáveres sin Identificar, fuente de información oficial, es importante reconocer que existen diferencias en las estadísticas provenientes de las entidades" competentes, declaró.

LEA TAMBIÉN: Uribe espera que comunidad internacional acompañe “nueva etapa” de Colombia

"Es evidente que hay que avanzar con más contundencia en aspectos como la consolidación de los sistemas de información" para que ofrezcan datos más precisos no sólo de la cantidad de desaparecidos en Colombia, sino también de las condiciones de las víctimas directas.

Por otra parte, Londoño sostuvo que "las investigaciones por ese delito tienen que avanzar con contundencia" y que los esfuerzos en este sentido que realiza la Fiscalía de Colombia "se deben poder constatar en el número de personas condenadas".

Durante la primera parte de la sesión que el Comité dedicó a Colombia, la embajadora comunicó que -según informaciones actualizadas procedentes de Bogotá- hasta el pasado 31 de julio las víctimas de presuntas desapariciones forzadas se elevan a 82.505, lo que ha dado lugar a 10.518 aperturas de imputación.

Detalló que esas cifras proceden de la Fiscalía General, que también informó de que hay 789 casos de agentes estatales imputados, 398 que han sido encontrados responsables, mientras que 418 cuentan con resolución de acusación.

En otro pasaje de su intervención, Londoño aclaró que los datos sobre desapariciones forzadas que brindaba al Comité de la ONU incluían tanto los actos cometidos por particulares, como los que hayan contado con participación o apoyo de agentes estatales.

Con información de EFE

Tags: Colombiadesapariciones forzadasfin del conflicto
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Fiscal colombiano sugiere usar Ley de Justicia y Paz con las FARC

Fiscal colombiano sugiere usar Ley de Justicia y Paz con las FARC

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.