viernes 26 septiembre 2025 / 7:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia ha interceptado más de 1.100 indocumentados en frontera con Ecuador

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/08/2016
en Colombia
Colombia ha interceptado más de 1.100 indocumentados en frontera con Ecuador

Las autoridades colombianas han interceptado desde enero de este año en la frontera con Ecuador a 1.181 inmigrantes ilegales y han capturado a 60 personas dedicadas al tráfico de personas, informó hoy la Policía.

La mayor parte de estas personas procede de Haití, Cuba, Nepal e India, agregó un comunicado de la institución.

Los migrantes irregulares ingresan en Colombia por el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador, y atraviesan el país de sur a norte hasta la región de Urabá, donde habitualmente cruzan hacia Panamá para continuar su recorrido por tierra hacia Estados Unidos.

La operación más reciente se hizo el pasado fin de semana cuando en el Puente Internacional de Rumichaca, que conecta a Ecuador y Colombia, fueron interceptadas 15 personas "de nacionalidad haitiana, cubana, chilena y bangladesí, quienes transitaban por vía pública sin el respectivo sello de migración para el ingreso al territorio colombiano", según la Policía.

Asimismo, en el municipio de Imues (Nariño) fueron detenidos dos miembros de una banda dedicada al tráfico de personas.

Los detenidos transportaban en autobús de servicio público "a 12 ciudadanos de nacionalidad haitiana, entre ellos un menor de edad", informó la Policía en el comunicado.

Según las autoridades, a pesar de los controles, los inmigrantes pueden pasar por 32 puntos ilegales existentes en la zona fronteriza con Ecuador.

El pasado sábado, Colombia deportó a un primer grupo de 14 cubanos en la localidad de Turbo, en el noroeste del país, donde al menos 1.300 de sus compatriotas están hacinados desde hace casi tres meses, ante la imposibilidad de seguir su viaje a Panamá, país que cerró su frontera al paso de los ilegales el pasado 9 de mayo.

Con información de EFE

Tags: Colombiindocumentados EcuadorPaz en Colombia
Newsletter


Contenido relacionado

Petro generó polémica con el protagonismo de la espada de Bolívar en su toma de posesión

Paz total de Petro sufre su primer tropiezo: Suspenden cese al fuego con el Clan del Golfo

20/03/2023
Fusilamientos y abortos impuestos en las FARC             a adolescentes

Fusilamientos y abortos impuestos en las FARC a adolescentes

30/09/2019
Las FARC separó a cinco de sus mandos por desacatar acuerdo de paz

FARC exige a grupo disidente la liberación de funcionario de ONU secuestrado

05/05/2017
Pepe Mujica pide por la paz en Colombia

Pepe Mujica pide por la paz en Colombia

30/03/2017
Las FARC dejan las armas para unirse a la vida civil

Las FARC dejan las armas para unirse a la vida civil

03/03/2017
Colegios electorales abrieron sus puertas para el plebiscito en Colombia

Colegios electorales abrieron sus puertas para el plebiscito en Colombia

02/10/2016
Proximo Post
Uribe rechaza invitación de Santos para dialogar por la paz

Uribe se niega a una educación de género: "Es un irrespeto a la naturaleza"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.