sábado 5 julio 2025 / 15:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia manda tropas a la frontera con Venezuela

Venezuela anuncia "acciones contundentes" contra invasores

RO Por RO
25/03/2021
en Latinoamérica, Colombia, Venezuela
Colombia manda tropas a la frontera con Venezuela

Sede de la aduana en la frontera, destruida por alias Medina

Colombia manda tropas a la frontera mientras suben las tensiones  entre Colombia y Venezuela.La Cancillería venezolana  advierte sobre una posible reacción colombiana en la zona.

El Político

El canciller venezolano Jorge Arreaza aseguró que tendrán una “reacción contundente” ante el ingreso de cualquier “organización armada regular o irregular en su país.

“Venezuela garantizará de manera efectiva la paz dentro del territorio nacional.

Ratifica que cualquier intento de violación a la integridad territorial (por parte de cualquier organización armada, sea esta regular o irregular, tendrá una reacción contundente”.

Venezuela confirma pérdidas físicas

En el documento, la cancillería venezolana confirmó que se presentaron ataques a las instalaciones del servicio eléctrico y petroleras.

Los ataques ocurrieron en los alrededores del municipio de La Victoria, del estado Apure.

Dichos ataques, según el gobierno venezolano, han afectado a la población civil y denunció el uso de minas antipersonas.

Imágenes publicadas por el medio de comunicación venezolano El Pitazo, mostraron la sede de una aduana venezolana destruida y reducida a escombros.  Atribuyen el ataque a las disidencias de las Farc.

La Cancillería afirmó que: “Estos grupos armados colombianos actúan contra la población civil. Venezuela denunció métodos terroristas como la siembra de minas antipersonas”.

Colombia manda 2.000 solados más a la frontera

Entre tanto, el general Mauricio Zabala, comandante de la Octava División del Ejército Nacional anunció la movilización de 2.000 soldados hacia la frontera.

Sin embargo, Zabala aseguró que el desplazamiento  se da  para fortalecer los controles de  refugiados de la frontera.

Lucas Gómez, gerente de la Frontera, anunció que diferentes entidades del Gobierno Nacional llegaron hasta el municipio de Arauquita.

De acuerdo con el Gerente de Fronteras, el reporte actual de la situación da cuenta de 3100 venezolanos identificados. Se cree que el número puede aumentar con el paso de las horas.

" Ya se les está buscando atención humanitaria de emergencia", indicó. Reveló que el Gobierno Nacional movilizó recursos.

Gestionan ayudas de ACNUR

En ese sentido, Gómez señaló que también "hemos gestionado con Acnur, la movilización de carpas que estaban unas en Norte de Santander otras en Bogotá.

Son para albergar a esas personas que hoy en día se están quedando en escenarios deportivos. Estamos haciendo albergues de urgencia".

En cuando a la situación de orden público en Venezuela, el Gerente de Frontera señaló que se están monitoreando.

Colombia refuerza la frontera

Colombia mand tropas parafortalecer la seguridad en la frontera con Venezuela ante la llegada masiva de desplazados.

Trascendió que acaba de terminar un consejo de seguridad en Arauca y se decidió reforzar la presencia de los militares colombianos.

Habilitaron 2.000 hombres más para prestar apoyo humanitario y seguridad, dijo una fuente oficial.

Añadieron que al no tener comunicación oficial con las autoridades venezolanas, no hay mayor información de lo que está sucediendo en el vecino país.

Disidencias de Iván Mordisco

Fuentes del alto gobierno  confirmaron que la situación se podría dar por el enfrentamiento de las disidencias de Iván Mordisco con los de la Segunda Marquetalia o el ELN.

La fuente señaló que en la noche de este martes, las disidencias atacaron -en Venezuela- una estación en venganza por operaciones realizadas el fin de semana.

La Alcaldía de Arauquita habla de la llegada de 666 núcleos familiares albergados en 8 lugares de atención.

Están ubicados en Canciones, El Troncal, La Bejuca, Los Cajaros, San Lorenzo, Peralonso, Pueblo Nuevo  y Ribera s del Arauca en la cabecera municipal.

Los refugiados incluyen hombres y mujeres, niños, lactantes y ancianos. De acuerdo con la directora de la Regional Orinoquía , Loida Nieves, los extranjeros habrían entrado pese al cierre de frontera.

Fundaredes rechaza ataques de la guerrilla

Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, publicó una serie de videos en los que se observan los daños que sufrieron edificaciones.

“Repudiamos las acciones terroristas de las FARC-EP en La Victoria, Apure, contra un punto de control militar venezolano.

Este grupo criminal pretende usar a la población para su custodia y permanecía en nuestro territorio.", denunció Tarazona en Twitter.

También hizo un llamado a la a ONU y organismos para que “garanticen  la vida de miles de personas que se desplazan de manera forzada”.

Fuente: RCN

 

Tags: acnurArauquitaayudadesplazadosGuerrillasRefugiados
Newsletter


Contenido relacionado

Cerca de un millón de sirios podrían volver a su país en la primera mitad de 2025, según estimaciones de ACNUR

Cerca de un millón de sirios podrían volver a su país en la primera mitad de 2025, según estimaciones de ACNUR

17/12/2024
Países de Oriente Medio reaccionan a Geert Wilders: dirigente conservador propuso reubicación de palestinos en Jordania

Países de Oriente Medio reaccionan a Geert Wilders: dirigente conservador propuso reubicación de palestinos en Jordania

26/11/2023
Estados Unidos destina 485 millones de dólares para asistir a migrantes y refugiados venezolanos

Estados Unidos destina 485 millones de dólares para asistir a migrantes y refugiados venezolanos

06/11/2023
Policía de Alemania: repatriar irregulares que deberían abandonar el país tomaría 80 años

Policía de Alemania: repatriar irregulares que deberían abandonar el país tomaría 80 años

30/10/2023
Ante advertencia de desalojo de Israel en Gaza, Egipto cierra sus puertas

Ante advertencia de desalojo de Israel en Gaza, Egipto cierra sus puertas

13/10/2023
Israel ordenó la evacuación de más de un millón de habitantes de Franja de Gaza en 24 horas

Israel ordenó la evacuación de más de un millón de habitantes de Franja de Gaza en 24 horas

13/10/2023
Proximo Post
¿Cuáles son las ciudades más caras del planeta? … ¡El coronavirus cambió el ranking!

México sale de las 25 economías más atractivas para invertir (otra vez)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.