martes 13 mayo 2025 / 22:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia no tenía "plan B" ante rechazo del plebiscito por la paz

ep_admin Por ep_admin
05/10/2016
en Colombia
Colombia no tenía "plan B" ante rechazo del plebiscito por la paz

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, dijo que el Gobierno no tenía un "plan B" en caso de que el acuerdo de paz con las FARC fuera rechazado por el electorado, como sucedió en el plebiscito del pasado domingo.

"Desafortunadamente no, yo creo que difícilmente a uno se le puede pasar por la cabeza después de 52 años de guerra que los colombianos le digan no a querer vivir en paz", dijo la mandataria en una rueda de prensa al ser preguntada sobre un "plan B".

El pasado domingo los colombianos rechazaron el acuerdo de paz firmado el 26 de septiembre por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko".

El "no" obtuvo el 50,21% de los votos, mientras el "sí" obtuvo el 49,78%.

Sobre la incertidumbre en el país respecto a lo que va a ocurrir con el acuerdo de paz, la canciller aseguró que hay que oír las propuestas de los que votaron por el "no".

La ministra señaló que los defensores del "no", en especial el partido Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe, deben explicar "exactamente cuáles son los puntos" con los que no están de acuerdo "y ver si las FARC están dispuestas a reabrir el proceso, a abrir el acuerdo y mirar esa negociación".

"Si no hay posibilidad, pues todo vuelve a como estaba antes, porque esto no es una cosa del Gobierno, la responsabilidad de la paz y de si el país puede vivir en paz está en los colombianos y en las fuerzas políticas" que promovieron el "no", explicó.

Holguín, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el jefe negociador del Gobierno en los diálogos con las FARC, Humberto de la Calle, fueron designados este lunes por Santos como interlocutores con la oposición uribista para tratar de salvar el acuerdo con las FARC.

Con información de El Comercio

Tags: ColombiaMaría Ángela HolguínNoplan Bplebiscito
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Kazajistán ampliará educación afganos y mantendrá ayuda técnica y humanitaria

Kazajistán ampliará educación afganos y mantendrá ayuda técnica y humanitaria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.