El jefe del equipo negociador del gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, condicionó la posibilidad de concretar un cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN a que se pacte una tregua "verificable" .
"Que quede en claro: no habrá cese al fuego bilateral mientras el ELN no acepte un cese de hostilidades verificable", indicó Restrepo en Twitter.
Que quede en claro : no habrá cese al fuego bilateral mientras el ELN no acepte un cese de hostilidades verificable.
— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) July 8, 2017
El viernes el jefe negociador de la guerrilla del ELN, Pablo Beltrán, había dicho a la AFP en Ecuador que ambas partes estaban cerca de acordar un "cese al fuego bilateral temporal" antes de la visita del papa Francisco en septiembre.
El líder guerrillero dijo que este cese al fuego sería distinto al definitivo que está previsto en la agenda de negociación y que sería "de final de conflicto".
Lea también: Más de 40 pandilleros entregan armas en Colombia
El vocero del ELN indicó que la guerrilla esperaba "que el gobierno rompa los vínculos que tiene con los paramilitares" y que se ponga fin a la violencia contra los líderes sociales.
Con información de AFP