jueves 28 agosto 2025 / 23:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Colombia se enfila hacia el Petrochavismo?

G M Por G M
21/02/2022
en Colombia
Gustavo Petro observa hacia la izquierda, siguiendo ideologías trasnochadas. Pero va arriba en las encuestas.

Gustavo Petro observa hacia la izquierda, siguiendo ideologías trasnochadas. Pero va arriba en las encuestas.

En Colombia, a medida que las encuestas electorales avanzan y favorecen a Gustavo Petro, crece el temor en la población de que la nación neogranadina se convierta en una segunda Venezuela, que sea la protagonista del llamado Petrochavismo.

El Político

Gustavo Petro, economista líder del partido Colombia Humana, abanderado de izquierda y candidato por tercera vez a la presidencia de Colombia, ha sido señalado como simpatizante de la revolución bolivariana de Hugo Chávez y del actual Nicolás Maduro.

Como una estrategia política, Petro ha manifestado un distanciamiento con Nicolás Maduro. Pero se sabe que es una maniobra electoral, para mantenerse arriba en la encuestas. Pero la realidad es que personifica al llamado Petrochavismo.

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, dijo que tanto el candidato izquierdista a la presidencia de Colombia, como el dictador socialista venezolano, quieren «disimular» que ambos están del lado del «Petrochavismo» https://t.co/rQ6B2QLRbp

— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) February 17, 2022

El líder de la izquierda cuenta —además— con una nutritiva y variopinta carrera, marcada por su pasado guerrillero, por su puesto como senador y por su paso por la Alcaldía de Bogotá.

Los temores del Petrochavismo

Para nadie es un secreto que Petro abraza la ideología del socialismo del siglo XXI, de la Venezuela de Hugo Chávez. De allí surgió el término Petrochavismo. También se codea con la revolución sandinista de Daniel Ortega, en Nicaragua. Y ha mantenido vínculos permanentes con la revolución cubana de los Castro. También simpatiza con Lula Da Silva, de Brasil.

Encuesta

La más reciente encuesta de Invamer ha sacado a la luz que cada vez más colombianos creen que el país puede llegar a ser como Venezuela en un futuro. El fantasma del Petrochavismo preocupa a muchos colombiano.

La encuesta arroja un crecimiento del Petrochavismo en 2 puntos porcentuales, de 66 a 68 por ciento, entre diciembre y febrero. Mientras, aquellos que están en desacuerdo bajaron de 33 a 30 por ciento.

Adicionalmente, en un rango de tiempo mayor de encuestado, entre febrero de 2021 y febrero de 2022, el número de personas que ven viable que Colombia sea como Venezuela subió 17 puntos, porcentuales, de un 51 a un 68 por ciento.

Opiniones

Víctor G. Ricardo, político y diplomático colombiano, destacó que: "lo más importante es la defensa de los valores democráticos, que pueden perderse si se elige a una persona que no tiene esos valores en los que está institucionalizado un país como Colombia".

Ricardo agregó que: "Colombia es un país con una democracia tradicional en Latinoamérica, a excepción del periodo de Rojas Pinilla, que muchos consideraron que fue un golpe de opinión y no de Estado. Pero también a los cinco años convocaron a elecciones".

"Colombia posee institucionalidad e independencia de poderes. Esto ha sido la base fundamental del equilibrio que se requiere entre las distintas ramas del poder público y los objetivos democráticos", agregó Ricardo.

"En conclusión, cualquier país del mundo que no tiene los valores democráticos en su mente, que no comparta el sistema económico, político y social que tenemos nosotros, pues evidentemente puede llegar a tambalear lo que hoy hemos construido", concluyó Ricardo.

Por su parte, Raúl Gallegos, autor del libro "¿En qué momento se jodió Venezuela?", ha dicho que: "la principal diferencia entre Colombia y Venezuela radica en que el país no tiene la gran riqueza del vecino. Para llegar al desastre de Venezuela hay que tener mucho dinero. A veces tener mucho dinero es peor que no tenerlo".

No obstante, las encuestas siguen favoreciendo a Gustavo Petro y el fantasma del Petrochavismo se afianza en la psique de los colombianos.

Tags: ColombiademocraciaGustavo PetroizquierdaPetrochavismo
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Rusia da vida a los Juegos Militares Mundiales 2017

Terminaron los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.