lunes 7 julio 2025 / 12:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia se juega su futuro en elecciones cargadas de violencia

Tres candidatos, con visiones distintas, aspiran obtener la presidencia el 29 de este mes de mayo

A C Por A C
19/05/2022
en Colombia
Colombia se juega su futuro en elecciones cargadas de violencia

La convulsionada Colombia se apresta a elegir un nuevo presidente el 29 de este mismo mes. De ser necesario, los dos candidatos con más votos deberán medirse en una segunda vuelta.

El Político

La elección del nuevo presidente debe hacerse en momentos en que la guerrilla del ELN, los disidentes de las FARC, el Clan del Golfo, más grupos del narcotráfico y paramilitares están atrincherado, desde las fronteras de Venezuela, hasta la Ecuador.

Contenidos relacionados

  1. Asesinato de fiscal Marcelo Pecci provoca cambiante panorama criminal
  2. Colombia en Cápsulas: Dime con quien andas….
  3. Íngrid Betancourt no ha superado el 0.5%, de intención de voto.
    Colombia: Íngrid Betancourt renuncia a su candidatura presidencial
  4. Elecciones en Colombia: ¿Qué es lo que está en juego?

Cuando la violencia ha dejado cientos de muertos y poblaciones abandonadas.

En un entorno del que no han escapado los propios candidatos presidenciales. Permanentemente amenazados de secuestro y hasta de ser ajusticiados, si no se avienen a los requerimientos de los violentos.

Candidatos y partidos

Para estas elecciones, luego de unas primarias y sondeos de opinión que obligaron a retirarse a quienes no tenían ninguna oportunidad. El cuadro quedó reducido a cuatro aspirantes:

  • Gustavo Petro (alianza Pacto Histórico).
  • Federico Gutiérrez (Equipo por Colombia)
  • Rodolfo Hernández (Liga de Gobernadores Anticorrupción)
  • Sergio Fajardo (Centro Esperanza)

Petro: domina en las encuestas

En las encuestas para esta contienda Gustavo Petro se ve altamente favorecido.

Petro, un activista político a tiempo completo, es economista. Con una experiencia que le ha llevado desde ser miembro del extinto grupo guerrillero M-19, hasta senador. Fue alcalde de Bogotá, 2012 a 2015.

Su postulación a la primera magistratura no es nueva. Participó en las dos anteriores elecciones  presidenciales, con sendas derrotas ante Juan Manuel Santos e Iván Duque.

Los tres ejes

Los tres ejes de su campaña son:

  • Que las mujeres ocupen, por lo menos, la mitad de los cargos públicos, en todos los niveles
  • El cuidado del medio ambiente y el tránsito hacia una economía productiva. Con una reforma agrícola, por lo cual una de sus banderas es acabar con la producción petrolera y carbonífera
  • Garantizar los derechos a la salud, alimentación, educación, pensión, seguridad.

Federico Gutiérrez: Lucha contra las desigualdades

A Federico (Fico) Gutiérrez es conocido por su gestión como alcalde de Medellín. Es  ingeniero civil. Tiene también con una larga trayectoria política, como concejal.

En el campo profesional ha recibido distintas condecoraciones por sus méritos como creador de interesantes proyectos para Medellín.

Su “visión del país”

Definió su visión de Colombia en cuatro pilares:

  •  La lucha contra la corrupción. Plantea endurecer las penas para los corruptos con cárcel y muerte política
  • Crecimiento económico. Aspira a recuperar la navegabilidad fluvial y las vías férreas; aumentar la sustitución de cultivos ilícitos; aumentar inversión en vías terciarias de 1 billón de pesos a 3 billones de pesos al año
  • Fortalecimiento de la seguridad. Para lo cual propone reformar la policía y las Fuerzas Militares
  • Reducción de las desigualdades. Para lo cual promete ampliar la gratuidad en educación superior para los estratos más vulenerables

Rodolfo Hernández: El Outsider

Es un ingeniero civil y empresario del sector de la construcción que fue alcalde de Bucaramanga, estado de Santander, con una campaña austera que ganó tras proponer medidas drásticas para acabar con la corrupción de la ciudad.

Fue polémica su administración, pero tuvo logros importantes que lo impulsaron a recoger más de un millón de firmas para aspirar a la presidencia de Colombia.

Hay quienes lo comparan con el expresidente estadounidense Donald Trump, un tipo mayor, empresario millonario, populista de derecha y que se sale de las lógicas del establishment.

 Mano inflexible contra la corrupción

Este político independiente está en el tercer lugar en las encuestas y entre sus propuestas están:

  • Reducir la nómina estatal, a tal punto que advirtió que sacará a los empleados que no cumplan con su trabajo;
  • Depurará a la policía y transformará el aparato judicial;
  • Entablar diálogos con el ENL siempre y cuando se adhieran a los acuerdos suscritos con las FARC
  • Construir 14.000 kilómetros de vías terciarias.

Sergio Fajardo:  Excelencia en gestión urbana

Sergio Fajardo es matemático, con doctorado Honoris Causa de la Universidad Menéndez Pelayo, de España. Ha sido galardonado con varios premios como Excelencia y Liderazgo en Gestión Urbana y Desarrollo de la Universidad.

Fue la fórmula vicepresidencial de Antanas Mockus en 2010. Se convirtió en el gobernador de Antioquia dos años más tarde. En 2018, el candidato de centro quedó tercero en la primera vuelta presidencial.

Educación es la clave

Fajardo es un convencido que la educación es la clave para el avance de los pueblos. Así lo concretó al recibir el reconocimiento de Mejor Gobernador, por su gestión cuyo lema era: Medellín las más educada.

Representa el centro moderado y enfoca su campaña en:

  • Educación. Propone recuperar las pérdidas educativas y mejorar las condiciones de infraestructura y recursos tecnológicos de sedes educativas. Apuesta a poner la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo empresarial.
  • Seguridad alimentaria. Aspira tener un modelo productivo con sostenibilidad ambiental que impulse la generación de empleos.
  • La mujer. Aspira a la creación del Ministerio de la Mujer.

En manos de estos  hombres se encuentra el destino de Colombia, el que necesariamente está ligado al destino de todo el Continente.

Fuente: Prensa colombiana.

Tags: Elecciones presidencial 2022Federico GutiérrezGustavo PetroRodolfo HernándezSergio Fajardo
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Proximo Post
Trump y gobernador de Texas visitan frontera con México, seguirá la construcción del muro

Trump presiona a Oz a declarar victoria sin esperar al conteo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.