Colombia dijo hoy que trabajan con el Departamento de Energía de Estados Unidos para la protección de los materiales radiactivos, informó hoy en un comunicado la viceministra colombiana de Energía, Rutty Paola Ortiz.
"Esta cooperación con el Departamento de Energía de Estados Unidos ha sido altamente beneficiosa para Colombia, pues nos ha permitido implementar los más altos estándares en materia de protección de los desechos radiactivos, generándonos cero costos para el país y los usuarios", añadió Ortiz.
La cooperación técnica entre ambos organismos incluye la instalación y mejora de los sistemas de protección física para garantizar la seguridad de estos materiales en sus lugares de almacenamiento.
Asimismo, agrega la información, se trabaja en la prevención del robo y acceso no autorizado a los materiales radiactivos de alta actividad que podrían ser utilizados para construir dispositivos de dispersión radiológica.
La alianza también ha permitido la construcción del Almacén Centralizado para la Gestión de los Desechos Radiactivos, donde se guardan las fuentes radiactivas que han cumplido su vida útil pero que aún tienen material radiactivo que pueda ser potencialmente peligroso.
Con el fin de supervisar los avances en la cooperación colombo-estadounidense, el experto de la Oficina de Seguridad Radiológica del Departamento de Energía de EE.UU. John Pelletier visitó el país y fue atendido por el Grupo de expertos en Energía Nuclear del Ministerio de Minas y Energía.
Con información de: EFE