El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, abogó hoy por una "renovada política de cooperación judicial" con Estados Unidos, durante la instalación en Cartagena de la cumbre contra el crimen organizado trasnacional.
La reunión, que concluye hoy y está encabezada por Martínez y el vicefiscal general adjunto de Estados Unidos, Kenneth A. Blanco, busca fortalecer la cooperación entre los dos países para enfrentar delitos como el narcotráfico, la corrupción y el crimen organizado.
"La cooperación entre las dos naciones tiene que conducir a la desarticulación de las organizaciones criminales, no solamente en una renovada política de cooperación judicial, sino también desarticulándolas económicamente", manifestó el fiscal en el discurso inaugural.
Martínez agregó: "los ejércitos del crimen que se financian con los dineros de las rentas ilícitas solamente verán el fin de sus días cuando seamos eficaces en incautarles sus patrimonios ilegales. Tenemos que romperle el espinazo a la corrupción".
El fiscal explicó que la corrupción "cada día más es un delito trasnacional y sus rentas ilícitas circulan por los sistemas financieros del mundo".
También recordó que las bandas criminales, herederas del paramilitarismo en Colombia, "todas se financian del narcotráfico y de la minería ilegal".
LEA TAMBIÉN: Santos confirma que no tiene tumor o metástasis
Dijo además que hay que "ser muy efectivos en la lucha contra la industria ilícita de estupefacientes, porque si no tampoco vamos a cantar victoria en la lucha contra las organizaciones criminales".
Por su parte, el vicefiscal general adjunto de Estados Unidos manifestó que "la lucha contra el crimen organizado es una lucha global" y "tenemos que buscar la manera de trabajar juntos".
"Los delincuentes no tienen fronteras y por eso nosotros no podemos trabajar con fronteras, tenemos que trabajar como aliados y más que aliados como hermanos", agregó.
Finalmente el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, dijo que el país andino puede contar con el apoyo de Washington en esta lucha.
"Hemos estado con ustedes en el pasado, estamos ahora y estaremos en el futuro", dijo.
Whitaker expresó que su país está ad portas de una transición de Gobierno por lo que es muy "prematuro hablar de políticas específicas de Estado en el futuro".
"Estados Unidos tiene una institucionalidad muy fuerte, vamos a asegurar que haremos una transición fidedigna de las tradiciones de Estados Unidos", señaló.
Con información de: EFE