jueves 25 septiembre 2025 / 14:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

El presidente Gustavo Petro ha expresado su interés en que la petrolera estatal Ecopetrol adquiera la planta, que suministra alrededor del 40 % de los fertilizantes de Colombia

MG Por MG
24/07/2025
en Latinoamérica
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Las negociaciones para fijar el precio de la planta estatal venezolana de fertilizantes Monómeros comienzan hoy en Colombia.

Por Bloomberg | Traducción por El Político

Funcionarios de ambos países se reúnen mientras Venezuela busca vender Monómeros Colombo Venezolanos, un proveedor clave de fertilizantes para los agricultores colombianos. La empresa está sujeta a sanciones estadounidenses, por lo que cualquier venta requerirá la aprobación del Tesoro.

El ministro de Energía, Edwin Palma, dijo que el director de la unidad petroquímica de Petróleos de Venezuela llegará a Colombia el miércoles para firmar un acuerdo de confidencialidad como parte de las negociaciones.

«Ha habido una manifestación pública por parte del presidente de querer comprar Monómeros», dijo Palma en una entrevista con Blu Radio. «Monómeros es una empresa importante para la soberanía y la seguridad alimentaria del país».

El presidente Gustavo Petro ha expresado su interés en que la petrolera estatal Ecopetrol adquiera la planta, que suministra alrededor del 40 % de los fertilizantes de Colombia. Durante dos décadas, los pequeños agricultores del país se han beneficiado del suministro subvencionado de materias primas por parte de Venezuela. La venta también ayudaría a recaudar ingresos muy necesarios para la economía venezolana, que atraviesa graves dificultades financieras.

Como empresa estatal venezolana, Monómeros está sujeta a las sanciones de Estados Unidos. Aunque el Tesoro de Estados Unidos había expedido una licencia que permitía a la empresa vender sus productos y realizar transacciones financieras, la administración Trump permitió que expirara a finales de junio.

«Esperamos que el Gobierno de Estados Unidos comprenda la importancia que Monómeros tiene para los agricultores y nuestra alimentación», afirmó Palma.

Funcionarios colombianos, entre ellos el embajador en Washington Daniel García-Peña, han estado en contacto con funcionarios estadounidenses ante la posibilidad de un acuerdo de compra.

El Grupo Bicentenario ayudará a Colombia a determinar el precio del activo, dijo Palma, y añadió que otras empresas han discutido ofertas que oscilan entre 70 y 350 millones de dólares.

Palma añadió que Colombia está «casi lista» para vender electricidad a Venezuela por primera vez, y que dos empresas ya están realizando pruebas. Los países comparten un sistema de interconexión eléctrica establecido en la década de 1990, cuando la energía fluía en dirección opuesta.

Tags: ColombiaDestacadoFertilizantesGustavo PetroNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.