martes 1 julio 2025 / 9:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colony Ridge: el asentamiento de miles de indocumentados en lo profundo de Texas

Los propietarios del complejo urbanístico ofrecen hasta dos terrenos adyacentes por 65.000 dólares

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
20/09/2023
en Estados Unidos
Colony Ridge: el asentamiento de miles de indocumentados en lo profundo de Texas

Una comunidad de inmigrantes ilegales se levanta en lo profundo de Texas. Colony Ridge, un proyecto adelantado por el desarrollador inmobiliario William “Trey” Harris, se expande de forma abrumadoramente rápida.

El Político

De acuerdo con lo destacado por el portal Dailywire.com, el urbanismo ocupa una superficie de más de 15.000 hectáreas. Su tamaño es comparable con el de Washington D.C., la capital de Estados Unidos.

El complejo se construye en Plum Grove, una localidad del condado de Liberty que acoge a 75.000 personas. Su evolución empieza a generar preocupaciones.

En sus inicios, comenzó a desarrollarse como una zona urbanística de grandes casas y piscinas de diseño. Con el paso del tiempo, se ha transformado, sin embargo, en un área llena de inmuebles precarios o a medio construir.

El giro obedeció a un cambio en la clientela que ha comprado terrenos dentro de Colony Ridge. Su propietario optó por brindar condiciones que atraen, sobre todo, a inmigrantes indocumentados.

Aunque con tasas de interés que pueden llegar a 15%, William “Trey” Harris se ofrece como prestamista para los ilegales que deseen comprar un lote de tierra y, más tarde, levantar sus viviendas.

Luego de comprar lotes de terreno, muchos indocumentados no levantan casas, sino que se dedican a vivir en remolques

Dado que se trata de financiamiento no ortodoxo, los beneficiarios pueden transar, de manera directa, con el desarrollador inmobiliario; sin la necesidad de presentar una prueba de ingresos, una calificación crediticia o un número de seguro social.

Con tales condiciones, Colony Ridge se ha llenado, de a poco, de decenas de indocumentados que, al no poder edificar casas apropiadas, construyen inmuebles frágiles e inseguros.

Muchos de los compradores ni si quiera acometen la tarea de levantar una casa. Tras adquirir el terreno, también compran remolques o carpas en las que terminan haciendo vida.

Michael Yon, un periodista independiente que ha sobrevolado la zona, asegura que el crecimiento del complejo es de tal magnitud que, dentro de muy poco, podría estar acogiendo a unas 200.000 personas.

Con tal estimación, el urbanismo se proyecta como el mayor asentamiento de inmigrantes indocumentados en el estado de Texas.

Tags: Colony RidgeDestacadoEEUUEstados UnidosindocumentadosInmigrantes ilegalesTexas
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Proximo Post
Carolina del Sur retoma la pena de muerte con inyecciones letales

Carolina del Sur retoma la pena de muerte con inyecciones letales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.