El Comando Con Venezuela confirmó el rescate de cinco opositores venezolanos que estaban asilados en la embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024. Estos opositores, integrantes del equipo de la dirigente María Corina Machado, lograron salir de Venezuela en una operación internacional coordinada principalmente con el gobierno de Estados Unidos y otros aliados democráticos, llegando sanos y salvos a territorio estadounidense.
El comunicado oficial destacó que el régimen de Nicolás Maduro se negó a otorgar los salvoconductos solicitados, pero no pudo impedir la acción, que fue calificada como un "hito que marca un nuevo capítulo" en la lucha por la libertad en Venezuela. El rescate fue reconocido y agradecido por figuras como el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente argentino Javier Milei, quienes apoyaron la operación.
Los cinco opositores rescatados son Omar González Moreno, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos.
El dirigente opositor Fernando Martínez Mottola también formaba parte del grupo, aunque abandonó el lugar el 19 de diciembre y murió el 26 de febrero de este año.
Desde el primer día, los disidentes fueron víctimas de un constante asedio por parte del Palacio de Miraflores, de “todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales” y de la violación constante de sus derechos, incluido el Derecho Internacional y, especialmente, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Esta operación ha sido vista como un golpe simbólico y estratégico contra el régimen chavista, y un mensaje de que la comunidad internacional está dispuesta a actuar frente a las violaciones del gobierno venezolano.
El Comando Con Venezuela reafirmó su compromiso con la liberación de otros presos políticos y pidió respeto para el proceso de recuperación de los rescatados.