lunes 7 julio 2025 / 19:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Combatiendo efecto coronavirus! Europa decide avanzar y encauzar su economía

R M Por R M
15/05/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, Salud
Italia: 60 millones de personas en cuarentena y prohibido movilizarse en el país por coronavirus

Europa es uno de los continentes que más ha sufrido los efectos del coronavirus de Wuhan debido al debacle económico que ocasionó , no obstante observando que la curva de contagio ya está bajando en varios países, ciertas ciudades decidieron abrir sus restaurantes, otras sus escuelas y poco a poco tratan de adaptarse a un mundo con un nuevo integrante, el coronavirus sars cov 2.

El Político

Ahora en diferentes lugares del planeta, sus habitantes tratan de retomar sus vidas, pero la realidad cambio.

Se debe tener precauciones para las situaciones más cotidianas después que el mundo se paralizó por una pandemia, que ha generado más de 307. 000 decesos, y sigue devastando países como Estados Unidos, Inglaterra, Brasil o Rusia.

Ha transcurrido más de cinco meses desde que el nuevo brote del coronavirus de Wuhan surgió en China, "el mundo va aceptando la idea de convivir con las limitaciones y el miedo impuestos por este nuevo coronavirus, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) quizá "nunca desaparezca",

Además simultáneamente los países hacen esfuerzos sobrehumanos para reactivar la economía, sumida en una recesión sin precedentes, así lo destacó AFP.

Las bolsas del mundo en picada

La primera economía europea, Alemania, confirmó el viernes que bajó 2,2% en su actividad en el primer trimestre, y según sus pronóstico tendrá un descenso anual de 6,3%, indicó AFP.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) indicó que "el volumen de las transacciones mundiales registrará una ‘caída de dos dígitos‘" en casi todas las regiones del mundo".

Austria el primer país en salir del confinamiento

El primer país en salir del confinamiento -muy tímidamente- pero significando un gran paso de forma simbólica fue Austria, este viernes volvieron a funcionar sus restaurantes y cafeterías.

En ese país el ambiente era más animado que en Venecia, ciudad de Italia donde "hasta las palomas abandonaron la plaza San Marcos debido a la falta de turistas que los alimente". Según el gondolero Mauro Sambo (66 años), "sin turistas, Venecia es una ciudad muerta".

Alemania que ya dejo claro que no realizará su acostumbrado y tradicional Oktoberfest para evitar la propagación del virus de Wuhan si realizará un juego de la liga de fútbol este fin de semana con Eslovenia, disputarán un partido sin público para declarar el "fin" de la epidemia, además abrirán nuevamente sus fronteras.

No obstante, en la mayoría de los países siguen vigentes las medidas de distanciamiento social.

Este fin de semana, en Francia donde -oficialmente- se registraron más de 27.500 fallecidos y hay casi 180.000 contagiados, sus habitantes aprovecharán el primer fin de semana de desconfinamiento para tomar el aire, tratando de respetar el distanciamiento social.

Francia aún tiene muchas restricciones, pero reabrirá muchas playas y parques, el primer ministro, Édouard Philippe, invitó a la población a planear las vacaciones estivales. Algo importante que sucedió en el país galo fue que informaron que ocurrió la primera muerte de un niño por la enfermedad parecida al síndrome de Kawasaki, y se cree está relacionada con la covid-19.

EEUU: Más de 87.500 muertes y vuelta al trabajo

Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos se confirmaron este viernes 87.593 fallecidos, y más de 1.440.000 contagiados, mientras el primer mandatario Donald Trump invitó a los ciudadanos a "volver al trabajo", por primera vez en la historia de la nación americana casi el 15% de la población activa no está laborando.

Esta semana abrieron las playas de Los Ángeles, pero la capital económica, Nueva York,está paralizada ya que es el epicentro de la pandemia del Covid-19, ellos esperaran que llegue el mes de junio y dependiendo como evolucione el virus, decidirán si reabrir sus tiendas y restaurantes.

América Latina: La vorágine en Brasil

Este viernes en América Latina, se registraron 25.662 muertes y 451.556 casos positivos, el país más afectado es Brasil que tiene más de 14 mil fallecidos.

Según las proyecciones de la Organización Panamericana de Salud (OPS), proyecta que para agosto en Brasil se incrementará a 90.000 los fallecidos por el coronavirus de Wuhan,

Mientras que en México, Perú y Ecuador habrá unos 6.000 fallecidos y en Argentina aproximadamente 700.

África

En África, la pandemia del coronavirus ha dejado aproximadamente 2.500 muertos, según la OMS podrían llegar a los 190.000 fallecidos.

La pregunta de numerosos expertos es cuál es el verdadero balance del coronavirus en el mundo, ya que cuando se compara el número de decesos de este año, con el de años anteriores, sin contar los fallecidos por coronavirus, la cifra de muertos es muy superior.

Tags: Coronavirus en EEUUCoronavirus en el mundocoronavirus en Europadebacle económico
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU: ¡277.953 casos de Covid-19! Solicitaron al Pentágono 100 mil bolsas de cadáveres

¡Disparados los contagios! Aumentan dramáticamente casos de coronavirus en EE. UU.

30/09/2020
¡Ayuda económica! Trump firmó órdenes para colaborar con afectados por pandemia

¡Ayuda económica! Trump firmó órdenes para colaborar con afectados por pandemia

09/08/2020

¡Use la mascarilla! CDC: 19.000 pueden fallecer por COVID-19 en EE.UU. en menos de un mes

04/08/2020
¡Codiv-19 inclemente en América! EE.UU. más 107 mil muertos, en Brasil más de 33.700 fallecidos y Bolivia volverá a la cuarentena

¡Mundo! Más de 674.000 fallecidos por COVID y se conoce el precio de tres vacunas

31/07/2020
¡Pandemia se intensifica! Más de 17 millones de casos en el mundo y en EE.UU. una muerte por minuto

¡Pandemia se intensifica! Más de 17 millones de casos en el mundo y en EE.UU. una muerte por minuto

30/07/2020
Mayoría de EEUU no cree seguro reabrir las escuelas

Mayoría de EEUU no cree seguro reabrir las escuelas

17/07/2020
Proximo Post
En Florida se desploma: Trump sigue bajando en las encuestas

En Florida se desploma: Trump sigue bajando en las encuestas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.