domingo 31 agosto 2025 / 9:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Comerciantes uruguayos atribuyen contrabando de tabaco a aumento de precios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/12/2016
en Uruguay
Comerciantes uruguayos atribuyen contrabando de tabaco a aumento de precios

El presidente de la Cámara de Quioscos y Salones de Uruguay, Claudio Orrego, dijo hoy a Efe que el decreto que firmó el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, que aumenta un 15 % los impuestos en cigarrillos, "abrirá una brecha insalvable" y "agrava" el consumo en el país de cigarrillos de contrabando.

"Esto agrava cada vez más el problema del contrabando en el Uruguay. Abre una brecha insalvable en estos momentos, irreversible lo que es la presencia de contrabando en el Uruguay", afirmó.

Orrejo explicó que de media, una cajetilla de cigarrillos nacional que "cumple todas las normativas vigentes", está entorno de los 125 pesos uruguayos (unos 4,20 dólares), mientras que un paquete proveniente del tráfico ilegal cuesta unos 35 pesos (1,15 dólares) al público.

El pasado lunes el presidente Vázquez firmó un decreto que eleva el Impuesto Específico Interno (Imesi) a los cigarrillos en un 15 %, y que derivará en un aumento de su precio al público de alrededor de 8 pesos uruguayos (26 centavos de dólar) a partir del 1 de enero de 2017.

Este impuesto, es el tercer aumento desde que Vázquez asumió la presidencia uruguaya, tras otros incrementos en junio de 2015 y otra el pasado 21 de enero de este año.

"Esto es afán recaudatorio. Esto está alejado de lo que es una campaña antitabaco, esto es una medida recaudatoria para juntar dinero", aseveró.

LEA TAMBIÉN: Uruguay exportará segundo cargamento de 33.000 toneladas de arroz a Irán

Entre las consecuencias a este aumento, Orrejo opinó que "se acentuará la baja de venta de cigarrillos nacionales" y que los comerciantes " posiblemente" tengan que cerrar sus puestos porque los números "no les van a dar" y estimó que aumente la venta de productos de contrabando en esos establecimientos.

"Esto produce una grave situación que causa por la presencia del servicio de contrabando que cada vez la brecha es más grande y, el fumador consumado que no le alcanzan sus recursos para comprar la marca de preferencia de siempre va a terminar comprando cigarrillos de contrabando como está sucediendo", opinó.

Según precisó el presidente de la Cámara de Quioscos y Salones uruguayos que en la actualidad en el país sudamericano existe un consumo de tabaco de contrabando entorno al 36 %, lo que supone en su totalidad "más de 2,5 billones de cigarrillos por concepto de cigarrillos de contrabando".

El pasado 9 de julio de 2016 el pequeño estado uruguayo, de 3,4 millones de habitantes, logró un triunfo histórico sobre la multinacional tabacalera Philip Morris en una demanda por las leyes antitabaco del país, que son una de las banderas de la gestión de Vázquez.

Ese día, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial, dictaminó que Philip Morris pagara 7 millones de dólares al Estado uruguayo tras perder un litigio que interpuso por supuestamente verse desfavorecida por las leyes antitabaco del país.

Con información de: EFE

Tags: contrabandotabacoUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Parlamento uruguayo prorrogó misión de tropas en Haití hasta abril de 2017

Parlamento uruguayo prorrogó misión de tropas en Haití hasta abril de 2017

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.