viernes 1 agosto 2025 / 11:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Comisaria UE sobre Apple: "Europa abierta para los negocios no la evasión"

ep_admin Por ep_admin
19/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Apple registró una ligera variación en Wall Street

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, dijo este lunes que su responsabilidad es asegurar que "las empresas compiten en un campo de juego equilibrado" y que "Europa está abierta para negocios pero no la evasión fiscal", en alusión a la exigencia a Apple de devolver a Irlanda 13.000 millones de euros por impuestos no abonados.

"No somos un ministerio de impuestos, nosotros aseguramos que se cumplan las leyes de competencia para que haya un campo de juego equilibrado", sostuvo Vestager en rueda de prensa en la sede de la delegación de la Unión Europea (UE) en Washington, donde está de visita oficial.

Vestager recalcó que "Europa está abierta para los negocios, pero no para la evasión fiscal".

A juicio de la comisaria europea, las "artificiales" ventajas fiscales disfrutadas por el gigante tecnológico en Irlanda "dañan la competitividad".

A finales de agosto, la Comisión Europea ordenó a Irlanda que cobre a Apple 13.000 millones de euros (14,5 millones de dólares) más los intereses, al considerar que la multinacional se ha beneficiado de ventajas fiscales ilegales entre 2003 y 2014, y donde apenas ha pagado un tipo impositivo del 1 % por sus ganancias.

LEA TAMBIÉN: EL MAYOR "DESAFÍO" PARA APPLE SON CICLOS DE RENOVACIÓN CADA VEZ MÁS LARGOS

Esa decisión contra la firma de la manzana ha provocado una oleada de protestas entre grandes grupos de EE.UU. con actividades en la UE, para intentar evitar que se apliquen sanciones similares a otras multinacionales transatlánticas como Amazon o McDonald’s, ambas en el punto de mira de Bruselas.

Vestager se reunirá en Washington con Jack Lew, secretario del Tesoro de EE.UU., quien ha criticado la decisión de Bruselas porque "generará incertidumbre que eventualmente no será positiva para la economía europea" y lamentó que "el patrón de estas acciones aparece estar altamente concentrado en empresas estadounidenses".

La comisaria danesa rechazó estas acusaciones al señalar que no existe "prejuicio nacional alguno" contra las compañías estadounidenses, y puso como ejemplo el reciente anuncio de un dossier sobre un posible acuerdo fiscal ilegal entre Luxemburgo y el grupo energético francés Engie (antes GDF Suez).

Este nuevo capítulo de tensiones se produce en un momento de desconfianza comercial entre ambas costas del Atlántico y cuando las negociaciones por el Tratado Libre Comercio e Inversiones (TTIP) parece haberse estancado.

Con información de EFE

Tags: AppleComisaria UEEuropa
Newsletter


Contenido relacionado

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
Proximo Post
Wall Street gira hacia las pérdidas

Wall Street sigue con ganancias y el Dow Jones sube un 0,26 % a media sesión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.