domingo 18 mayo 2025 / 21:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Comisión del Congreso estudia si interrogar a PPK por casos de corrupción

ep_admin Por ep_admin
03/12/2016
en Perú
PPK admite responsabilidad frente a crisis por renuncia de exasesores

La Comisión de Fiscalización del Congreso, que preside el fujimorista Héctor Becerril, votará este miércoles 7 el pedido del legislador aprista Mauricio Mulder para tomar declaración al presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción del ex asesor presidencial Carlos Moreno.

Becerril manifestó ayer que PPK “mete un cuentazo al Perú (al declarar) que Moreno renunció por exceso de trabajo, cuando todo parece indicar que (Kuczynski) ya sabía, que tenía conocimiento de la transcripción de los audios (del ahora ex asesor presidencial). Este pedido de Mulder lo vamos a someter a votación".

LEA TAMBIÉN: Perú: PPK pide unión social y critica poder judicial

De aprobarse interrogar al jefe de Estado, los integrantes de la comisión acudirán a Palacio de Gobierno. “Hay que respetar la investidura presidencial a pesar que el presidente no sabe respetar al Poder Legislativo y va a foros en el extranjero a hablar mal de su Congreso", agregó Héctor Becerril.

Kuczynski se pronunció precisamente ayer sobre la posibilidad de ser interrogado por la citada comisión del Congreso. "Que haga su investigación y si hay que contestar cosas, las contestaré. Yo no voy a acudir al Congreso, el Congreso vendrá a Palacio a preguntarme", dijo a la prensa.

Heredia citada para el miércoles

El parlamentario de Fuerza Popular, de mayoría en el Legislativo, confirmó que ya se ha enviado formalmente la invitación a Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, a fin de que asista también el miércoles 7 a la comisión. Esta instancia investiga el presunto delito de usurpación de funciones que ella habría cometido durante el gobierno de su cónyuge.

"Ella (Heredia) ha dicho que va a venir. Vamos a esperarla para poder disipar todas las dudas que tenemos respecto a su participación en el gobierno de Ollanta Humala", adelantó el congresista.

De otro lado, en la misma sesión, la comisión resolverá si pide o no al pleno del Congreso que le otorgue facultades de comisión investigadora para indagar las presuntas irregularidades en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec). A juicio de Becerril, la presidenta de la entidad, Gisella Orjeda, “ha mentido” en las respuestas que dio ayer en la sesión a la que asistió.

"Ha mentido cuando ella dice que renunció a su empresa Genoma en el 2011, cuando nosotros tenemos el documento de la Sunarp en el que se dice que ella renunció en diciembre de 2013. O sea, siendo ella presidenta de Concytec y a la vez gerente general de la empresa favoreció con dos subvenciones a su socio (de la empresa Genoma, el biólogo Carlos Merino Méndez), uno por 200 mil soles y otro por 271 mil soles. Eso es gravísimo", expresó el parlamentario. Acotó que otro motivo para investigar a Orjeda tiene que ver con el frustrado cambio de local de la institución y por los gastos en el alquiler de una nueva sede.

Con información de El Comercio

Tags: fiscalizaciónPerúPPK
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Detectan aumento de actividad sísmica en volcán Cayambe de Ecuador

Detectan aumento de actividad sísmica en volcán Cayambe de Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.