viernes 12 septiembre 2025 / 4:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Comisionado de Paz de Colombia urge implementación rápida de acuerdo con FARC

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/11/2016
en Colombia
Comisionado de Paz de Colombia urge implementación rápida de acuerdo con FARC

"Vivimos los tropezones del proceso de paz colombiano"

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, urgió hoy la implementación "rápida" del nuevo acuerdo firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC para evitar situaciones que pongan en peligro el cese del fuego que comenzó el pasado 29 de agosto.

"Tenemos una situación seria en el terreno, una situación inestable, una guerrilla de miles de hombres esperando qué va a ocurrir. La situación sigue siendo frágil y tenemos que preservar las vidas humanas", dijo Jaramillo a periodistas.

El Gobierno colombiano y las FARC anunciaron el sábado pasado un nuevo acuerdo de paz luego de incorporar propuestas de los promotores del "no", opción que triunfó en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

Sin embargo, el Gobierno no ha definido el mecanismo que utilizará para refrendar lo acordado y proceder a su posterior implementación.

El Alto Comisionado se reunió en Bogotá con siete gobernadores y 26 alcaldes de los municipios en donde estarán ubicadas las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los Puntos Transitorios de Normalización (PTN).

Jaramillo enfatizó que para evitar hechos como los ocurridos hoy en el departamento de Bolívar (norte), en donde dos guerrilleros de las FARC murieron en combates con el Ejército, "se debe pasar de manera prioritaria a la conformación de las ZVTN y PTN".

El Ejército confirmó la muerte de dos miembros de las FARC en una operación contra un grupo de personas que realizaba "actividades ilícitas" fuera de la zona de preagrupamiento.

"No es lo mismo el preagrupamiento que tener unas zonas con unas coordenadas precisas, con un mecanismo de monitoreo y verificación tripartito al lado y con una logística organizada", apostilló Jaramillo.

Añadió que "esto es una situación interina, en donde acordamos unos protocolos mínimos, pero no es lo mismo que comenzar ya a implementar el acuerdo del cese al fuego con sus protocolos y sus reglas estrictas de lo que debe ocurrir".

Los gobernadores y alcaldes participaron en un taller organizado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, con el apoyo de la Alta Consejería para las Regiones y el Programa Colombia Transforma de la USAID, en donde se escucharon sus inquietudes respecto a la conformación de las zonas y los puntos desde donde las FARC iniciarán su tránsito a la vida civil.

Además, se les explicó cómo será su funcionamiento y la operatividad del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, conformado por miembros de las FARC, el Gobierno y la ONU.

Con información de: EFE

Tags: acuerdo de pazColombiaFARC
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Estudiantes urgen a universidades de EEUU proteger de Trump a indocumentados

Estudiantes urgen a universidades de EEUU proteger de Trump a indocumentados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.