Después de seis años, un comité boliviano-chileno se reunirá el martes en Bolivia para analizar la relación fronteriza, tras recientes incidentes "nada gratos" que caldearon el ya tenso clima bilateral, informaron funcionarios el lunes.
El incidente de frontera es algo que no debería ocurrir en primer lugar, porque debería haber cooperación entre las autoridades de los distintos países para evitar este cruce de fronteras, que no es algo que sea grato", afirmó la directora de Fronteras de la cancillería chilena, Ximena Fuentes, citada por el portal del diario El Deber.
Fuentes, junto a un equipo de funcionarios chilenos, llegó este lunes a Santa Cruz, 900 km al este de La Paz, sede del encuentro bilateral. La última vez que se reunió el mencionado comité fue en 2011, según la cancillería boliviana.
El encuentro se realizará tras dos recientes incidentes que han envenenado aún más las ya tensas relaciones entre los dos vecinos.
Lea También: Canciller boliviano confia en reanudación de reuniones entre su país y Chile
Los dos gobiernos pretenden definir "cómo ser más operativos en esta precisa materia, entre carabineros (de Chile) y policías (de Bolivia)", aseguró Fuentes.
Los dos incidentes tuvieron como trasfondo las demandas que ambos países plantearon en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ): Bolivia con su reclamo para que Chile cumpla sus históricas ofertas de negociar para resolverle su centenario enclaustramiento marítimo y Santiago por el uso de las aguas fronterizas del Silala. AFP