jueves 17 julio 2025 / 19:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cómo el terrorismo se expande en América Latina usando pasaportes falsos

"Cualquier persona que porta un documento falso, un documento de viaje ha cometido, está cometiendo o va a cometer un ilícito penal", explica en entrevista con PanAm Post Víctor Suárez, experto principal del programa Eurofront. Anteriores detenciones de personas ligadas a Hezbolá o ISIS "no dejan de ser una señal de que están en la región"

MG Por MG
08/08/2024
en Latinoamérica
Impacto del terrorismo en América Latina y el Caribe

Impacto del terrorismo en América Latina y el Caribe

La detención de dos hombres de nacionalidad turca, en Ecuador, resonó meses atrás porque se descubrió que tanto Ergünlü Mahmut como Alkan Aslan mantenían vínculos con el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). No buscaban hacer proselitismo político o religioso, sino financiación para el grupo terrorista al que pertenecen y que expande sus redes de narcotráfico en Occidente para obtener recursos.

Por Oriana Rivas – PanAmPost

La detención de dos hombres de nacionalidad turca, en Ecuador, resonó meses atrás porque se descubrió que tanto Ergünlü Mahmut como Alkan Aslan mantenían vínculos con el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). No buscaban hacer proselitismo político o religioso, sino financiación para el grupo terrorista al que pertenecen y que expande sus redes de narcotráfico en Occidente para obtener recursos.

Detrás estuvo la Red Atenas, iniciativa del programa Eurofront que funciona con la cooperación entre la Unión Europea y América Latina. El objetivo es identificar documentos fraudulentos en las fronteras de la región. Víctor Suárez, experto principal del programa, explica en entrevista con PanAm Post que si bien no se puede equiparar migración con criminalidad, “en los flujos migratorios suelen haber individuos que buscan eludir el control documental y continuar con su carrera delictiva a través de los vehículos transfronterizos y maximizar sus beneficios económicos”.

Es inevitable que se haga mención a otros grupos como el Tren de Aragua, mutada de banda local venezolana a “empresa criminal transnacional”. Sus actividades, están siendo vigiladas por el programa de cooperación, asegura el experto. “Ya existe una coordinación y hemos detectado patrones dentro del Tren de Aragua. Si bien actúa de forma transversal en toda la región, digamos que su crecimiento no ha sido tan exponencial como hace unos años hubiésemos pensado”.

Seguir leyendo en PanAmPost

Tags: América LatinadelincuenciaDestacadoPoliticaterrorismo
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Smartmatic

Detenido en Estados Unidos Roger Piñate, presidente de Smarmatic

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.