miércoles 21 mayo 2025 / 20:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo fue el pacto migratorio que firmaron 20 países en la Cumbre de las Américas?

J M Por J M
13/06/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica
¿Cómo fue el pacto migratorio que firmaron 20 países en la Cumbre de las Américas?

Con el objetivo de frenar la migración irregular en el continente americano, 20 países firmaron la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección durante la IX Cumbre de las Américas.

El Político

El pacto cerró el encuentro celebrado en EEUU, y que estuvo marcado por la ausencia de los presidentes de varios países latinoamericanos, quienes no asistieron luego de que Washington decidió no invitar a Nicaragua, Cuba y Venezuela por consideralos "gobiernos antidemocráticos".

Contenidos relacionados

  1. En la Cumbre de Las Américas se comprometieron para crear las condiciones de una migración segura, ordenada, humana y regular.
    Asistentes a la Cumbre se comprometen sobre migración y protección
  2. Belice y Guatemala tienen un problema fronterizo... y es culpa de Gran Bretaña
  3. Guaidó
    ¿Cómo se interpreta la exclusión de Juan Guaidó a la Cumbre de Las Américas?

Joe Biden, culminó la actividad con un discurso en el que declaró que "la migración ilegal no es aceptable y vamos a asegurar nuestras fronteras", reportó la BBC.

Pacto migratorio en la Cumbre de las Américas

Biden ha sido duramente criticado por mantener en vigencia la deportación automática de la mayoría de los migrantes irregulares que llegan a la frontera sur de su país.

Mientras pronunciaba su discurso, una caravana de 15.000 personas, una de las mayores de los últimos años, seguía rumbo a Estados Unidos desde el sur de México.

Detalles del acuerdo firmado en la Cumbre de las Américas

Estados Unidos prometió ampliar hasta 20.000 su cuota de refugiados de las Américas para 2023 y 2024, con especial prioridad a los procedentes de Haití, mientras que los demás países se comprometieron a facilitar vías legales para recibir a inmigrantes.

Las medidas incluyen que Estados Unidos y Canadá acojan a más trabajadores temporales y proporcionen vías para que las personas de los países más pobres trabajen en los más ricos.

El gobierno de Biden, que se enfrenta a un flujo récord de migrantes ilegales en su frontera sur, prometió cientos de millones de dólares en ayuda para los migrantes venezolanos en la región.

Indicó que renovará la tramitación de visados familiares para cubanos y haitianos y facilitará la contratación de trabajadores centroamericanos.

"Estamos transformando nuestro enfoque para gestionar la migración en las Américas", dijo Biden. "Cada uno de nosotros está firmando compromisos que reconocen los desafíos que todos compartimos".

Lo que no menciona la declaración

La declaración incluye compromisos específicos de países como México, Canadá, Costa Rica, Belice y Ecuador. Sin embargo, no se mencionó ninguno de Brasil, el país más poblado de América Latina.

El anuncio de la Casa Blanca no incluyó ninguna oferta de Estados Unidos de conceder más visados de trabajo a los mexicanos, lo que formará parte de las discusiones cuando el mandatario Andrés Manuel López Obrador visite a Biden el mes próximo, dijo un funcionario a Reuters.

España, que asistió como país observador, se comprometió a "duplicar el número de visas laborales" para los hondureños en los "programas de migración circular" de Madrid, dijo la Casa Blanca. El programa de trabajo temporal de Madrid sólo cuenta con 250 hondureños.

Tags: 20 paísesCumbre de las AméricasEEUUpacto migratorio
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
Venezuela recibe buque petrolero de Irán

Venezuela recibe buque petrolero de Irán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.