jueves 22 mayo 2025 / 10:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo hacen los venezolanos con el salario mínimo más bajo de Latinoamérica?

J M Por J M
08/03/2023
en Venezuela
Venezuela

La gran mayoría de los venezolanos, deben sobrevivir con un ingreso mínimo vital de 130 bolívares, que equivalen a unos 5,4 dólares, vuelve a rozar niveles de miseria.

El Político

Esto tras una voraz devaluación de la moneda en los últimos meses, y se ubica como el más bajo de América Latina, seguido por los de Haití y Cuba que este 2023 están más cerca de los 100 dólares, por encima de los 57 dólares mensuales que según Naciones Unidas marca el umbral de la pobreza extrema.

Contenidos relacionados

  1. Caso del Mediador: El escándalo de corrupción que abochorna al PSOE...¿acabará con el Gobierno de Pedro Sánchez?
  2. Desfile de dictadores y radicales de izquierda en 10mo aniversario de muerte de Hugo Chávez
  3. Juan Guaidó competirá en primarias para candidato opositor venezolano
  4. Samsung Galaxy S23 a la venta en Venezuela

Dicho salario que una parte de los venezolanos percibe en un mes alcanza para una bolsa de pan y un litro de leche, para apenas para un paquete de cuatro rollos de papel higiénico o una caja de 30 pastillas de un antihipertensivo genérico.

Estos pauperrimos ingresos no le alcanza a los venezolanos para pagar las tarifas de los servicios de luz, agua y teléfono en una vivienda.

Venezolanos piden aumento

La exigencia del aumento del salario mínimo y, con ello el consecuente empuje de toda la escala salarial de la administración pública, ha impulsado más de un millar de protestas en lo que va de 2023 en toda Venezuela, reportó El País.

Los maestros, profesores universitarios, trabajadores del sector salud y de las industrias básicas han liderado las manifestaciones que se repiten a diario sin que el Gobierno de Nicolás Maduro termine de anunciar medidas.

La semana pasada volvieron a salir a la calle y los docentes universitario hicieron un paro de 48 horas. “Pariremos los recursos”, dijo el mandatario hace días tras asegurar que su administración vive una fase de “parto y resistencia” por las sanciones internacionales de Estados Unidos. Este mes de marzo se cumple un año del último ajuste del salario mínimo que se ha vuelto nada.

5,5 millones de trabajadores públicos

Datos oficiales señalan que en Venezuela hay 5,5 millones de trabajadores que pertenecen a la administración pública, a los que se suman otros cinco millones de pensionistas, que perciben salario mínimo o sueldos que por mucho no cubren la canasta alimentaria de una familia en Venezuela.

Algunas organizaciones calculan en 400 dólares mensuales. “Ganar ocho o diez salarios mínimos en Venezuela aún te mantiene en pobreza”, dice el economista José Manuel Puente.

“El problema de fondo es la devaluación y la inflación que ha devastado el salario de los venezolanos. La inflación de enero fue de 39% y la anualizada llega al 440%. Eso destruye la capacidad de compra de los salarios y estar cerca del 50% mensual indica que la hiperinflación podría regresar después de haber vivido el segundo episodio más largo de la historia”, advierte el profesor del Instituto de Estudios Superiores Avanzados en Venezuela y de la IE University y la Universidad de Salamanca en España.

Lee el reportaje completo en El País.

Tags: bajoLatinoaméricasalario mínimoVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Proximo Post
¡Decisión Final! EEUU prohíbe TikTok y WeChat por seguridad nacional e invasión de privacidad

Cómo pasó Tik Tok de red social a "enemigo extranjero"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.