viernes 25 julio 2025 / 16:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo puede ayudar la Defensoría peruana en caso Sodalicio?

ep_admin Por ep_admin
09/03/2017
en Perú
Congreso peruano eligirá a nuevo defensor del pueblo

La mañana de este jueves, la bancada de Fuerza Popular confirmó que mantendrá su decisión de no permitir que se cree una comisión investigadora dentro del Congreso que se dedique a analizar las denuncias contra Luis Figari y otros miembros del Sodalicio. En lugar de eso, han planteado que sea la Defensoría del Pueblo la que tome cartas en el asunto.

El Comercio / Gustavo Kanashiro Fonken

A consideración de la bancada fujimorista, el caso Sodalicio no debe ser investigado en una comisión porque el Congreso efectúa un control "eminentemente de responsabilidad política en asuntos de interés público" y porque "no se habrían visto involucrados funcionarios públicos".

La labor de la Defensoría

Según la Constitución de 1993, la Defensoría del Pueblo debe "defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona" y, sobre todo, "supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal y la prestación de servicios públicos".

El portal web de la Defensoría del Pueblo ahonda en esta definición y detalla que "no desempeña funciones de juez o fiscal, ni sustituye a autoridad alguna. No dicta sentencias, no impone multas ni sanciones". La labor del defensor del Pueblo termina en la elaboración de informes con recomendaciones a autoridades como un "colaborador crítico del Estado que actúa con autonomía".

"En ninguna oportunidad la Defensoría va a poder reemplazar una comisión investigadora, tampoco es fiscal. Son funciones totalmente distintas. La defensoría puede investigar pero no tiene el mismo peso", dijo a El Comercio Samuel Abad, ex defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo.

Lea la nota completa en El Comercio

Tags: DefensoríaPerúSodalicio
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Deutsche Bank, BBVA y Santander, los bancos preferidos del "high yield"

Deutsche Bank podría retirarse de banca minorista de tres países europeos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.