sábado 1 noviembre 2025 / 12:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo reacciona la disidencia cubana ante la salida de Raúl Castro y el nuevo liderazgo en la isla?

Tres representantes de la disidencia cubana coinciden en que n habrá cambios en la isla tras el cambio de mando en el Partido Comunista

K T Por K T
20/04/2021
en Cuba
¿Cómo reacciona la disidencia cubana ante la salida de Raúl Castro y el nuevo liderazgo en la isla?

La salida de los Castro del poder no implica el fin del castrismo, concluye buena parte de la disidencia cubana tras hacerse oficial la salida de Raúl Castro del Partido Comunista y el cambio de mando realizado este lunes.

El Político

El hermano de Fidel Castro, Raúl, de 89 años, renunció al cargo de secretario general del partido, único legal en la isla. El puesto lo asumió Miguel Díaz-Canel, quien también sucedió a Castro en la presidencia de Cuba desde hace tres años. Se trata de la primera vez en décadas que ningún miembro de la familia Castro está en el poder.

Ante los últimos acontencimientos políticos de Cuba, la BBC Mundo publicó las reacciones de tres representantes de la disidencia cubana quienes coincideron en que el castrismo continuará aún sin los Castro en el poder.

Yoani Sánchez: la independencia de Díaz-Canel se medirá cuando muera Raúl Castro

La periodista Yoani Sánchez escribió un artículo en 14ymedio, uno de los pocos medios críticos de la isla, en el que destaca que el castrismo es más que un hombre. Para ella, "es una manera de manejar la política, controlar los medios de prensa, gestionar desde el sector militar la economía, definir los planes de estudio, llevar las relaciones internacionales y estructurar la propaganda ideológica".

En su texto señala que el castrismo se formó como una manera de comportarse más allá del apellido del líder; por lo tanto considera que se mantendrá siempre que los miembros del poder continúen con el legado. "Será como si ambos hermanos todavía estuvieran al mando de la nave nacional", agregó.

Por otra parte, Sánchez considera necesario un cambio de rumbo económico para la isla; pero, a su juicio, la independencia de Díaz-Canel se medirá cuando muera Raúl Castro, de casi 90 años.

Movimiento San Isidro: fue un cambio para empoderar la estructura

El Movimiento San Isidro (MSI), que agrupa a jóvenes artistas, periodistas independientes y académicos en protesta contra las represiones de la isla, considera que el cambio de mando "es como una especie de jugada para intentar regenerar un tejido que está muerto".

Así lo dijo, en declaraciones a BBC Mundo, Anamely Ramos, integrante del representativo grupo de la disidencia cubana creado en 2018.

Ramos señala que el poder en el Partido Comunista lo ejercen tres o cuatro personas de las que no se tiene certeza de quiénes son. A su juicio, el cambio de mando es una simulación para empoderar la estructura, "pero el poder está en la maquinaria represiva bajo la seguridad del Estado y la policía".

Asimismo, asegura que no cambiará nada. "Si hay cambio, va a venir de otra gente. Sé que están en pugna entre ellos, pero no sé por dónde va a saltar la liebre", dijo Ramos. También destacó el mal estado de la economía cubana, golpeada especialmente en el último año por la pandemia y la falta de turismo.

Mientras persigan a la gente por pensar, nada ha cambiado

José Daniel Ferrer: siguen decidiendo el futuro de Cuba

El representante de una de las organizaciones de la disidencia cubana más antigua de la isla, la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, compara a la isla con la Unión Soviética.

"Fidel y Raúl (Castro) son como los primeros líderes del comunismo en la Unión Soviética. Luego vinieron otros tantos, pero hasta que no llegó (Mijail) Gorbachov no hubo espíritu de reforma", dijo vía telefónica a BBC Mundo desde Cuba, donde reside y se recupera de una huelga de hambre de más de 20 días.

Para Ferrer, el hecho de que los Castro no estén oficialmente en el poder no representa un cambio porque siguen decidiendo el futuro de Cuba. Considera que el castrismo está garantizado con Díaz-Canel al mando, incluso si muriera Raúl Castro.

Aún así, asegura que la población continuará reclamando reformas y manifestando su descontento como lo viene haciendo en los últimos meses.

"El pueblo va a ser más enérgico y va a tener menos temor", apuntó. Considera un error del liderazgo de la isla pensar que el sometimento no tiene solución.

José Daniel Ferrer también pide nuevas y "osadas" medidas de Díaz-Canel ante la situación económica del país, de las cuales no se habló en el concreso del Partido Comunista de este lunes.

Tags: CastrismoCubaMiguel Diaz-CanelPartido ComunistaRaúl Castro
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
EEUU recuerda a Putin su competencia por la vida de Navalny

EEUU recuerda a Putin su competencia por la vida de Navalny

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.