miércoles 1 octubre 2025 / 18:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo será el informe final del pánel que investiga el asalto al Capitolio?

P D Por P D
12/12/2022
en Estados Unidos
¿Cómo será el informe final del pánel que investiga el asalto al Capitolio?

El comité bipartidista de la Cámara de Representantes que investiga los incidentes contra el Capitolio del 6 de enero de 2021 se disolverá el próximo 3 de enero de 2023, cuando se dé inicio a la primera sesión de la nueva Cámara Baja de mayoría republicana.

El Político

Sin embargo, sus integrantes recurren cada vez más al Departamento de Justicia como posible socio para llevar a cabo su misión una vez que el panel finalice su mandato.

¿Por qué es importante?

En los próximos días, los legisladores miembros podrán proponer ediciones finales antes de que se envíe el borrador a la Oficina de Publicaciones del Gobierno para su impresión a finales de esta semana.

El representante Adam Schiff, miembro del comité, indicó que se espera que el panel revele los hallazgos de la investigación en un informe final, que se hará público alrededor del 21 de diciembre.

En contexto

Los dos equipos de investigación han estado a veces en desacuerdo durante el último año y medio, con el panel rechazando una petición del Departamento de Justicia (DOJ) para compartir las transcripciones de sus entrevistas en mayo, reportó TheHill.

Pero a medida que se acerca la fecha límite de fin de año, el tono del comité está cambiando hacia algo que recuerda a un anuario de instituto: Mantengámonos en contacto.

El presidente Bennie Thompson (demócrata de Mississippi) declaró el jueves que "si quieren hablar con algunos de nuestros investigadores o miembros de la comisión, creo que parte de nuestras obligaciones y de nuestro juramento es que tenemos que cooperar. Y creo que esa cooperación está en marcha".

Agregó que "si tienen un interés particular en un tema o una materia, entonces cooperaremos todo lo que podamos para compartirla".

Entre líneas

En el pasado, el comité se ha mostrado más reticente a compartir su información con el departamento.

Se llegó a un acuerdo inicial después de que el DOJ se quejara ante los tribunales de que el hecho de que el panel no facilitara las transcripciones "complicaría" su investigación.

Pero resulta que el panel nunca llegó a cumplir el acuerdo, y Thompson dijo a los periodistas a principios de este mes que el comité había cambiado de opinión.

"Nunca lo compartimos", dijo, añadiendo después: "El comité simplemente tomó la decisión de no hacerlo".

El fiscal general, Merrick Garland, puso de manifiesto el desacuerdo en una reciente rueda de prensa.

"Nos gustaría tener todas las transcripciones y todas las demás pruebas recogidas por la comisión para poder utilizarlas en el curso ordinario de nuestras investigaciones", dijo. "Pedimos acceso a todas las transcripciones. Y eso es realmente todo lo que puedo decir ahora mismo".

¿Qué se puede esperar?

Se espera que los miembros del comité aprueben formalmente el informe en una reunión pública del 21 de diciembre del panel descrito por el Presidente Bennie Thompson (D-Miss.).

Será el último acto oficial de la comisión, ya que su mandato concluye con la publicación de su informe.

Ese día, los legisladores tendrán la oportunidad de proponer modificaciones finales antes de que el borrador se envíe a la Oficina de Publicaciones del Gobierno para su impresión a finales de esta semana.

La investigación del comité llega a su final, después de entrevistas con más de 1 mil personas y 10 audiencias públicas, reseñó CBS News.

Recientemente, el comité decidió que sí haría referencias criminales ante el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), en las que se están considerando incluir al expresidente Donald Trump y cuatro aliados.

El panel se reunió el domingo para escuchar y discutir las recomendaciones de un subpanel sobre estas referencias criminales, pero no se llegó a ninguna decisión.

Es poco probable que el panel vote formalmente sobre referencias penales hasta su reunión del 21 de diciembre, indicó Politico.

El informe final tendrá ocho capítulos que se alinean con las evidencias encontradas por el panel entre junio y julio y van desde el esfuerzo de Trump por sembrar desconfianza en los resultados de las elecciones, su presión en las legislaturas estatales y locales para anular la victoria de Biden, los 187 minutos en los que el expresidente se negó a decirles a los manifestantes que abandonaran el Capitolio hasta un análisis del ataque, entre otras cosas.

El desglose del informe refleja lo que el comité describió, por mucho tiempo, como el "plan de siete partes" de Trump para subvertir las elecciones de 2020 y obtener un segundo mandato que no ganó.

También va a incluir volúmenes de recomendaciones legislativas para prevenir otro ataque y otros intentos de subversión de la democracia, aunque Politico indica que es poco probable que el Congreso acepte la mayoría de las propuestas en las últimas semanas de esta sesión.

Con respecto a las referencias criminales, las discusiones han ido en torno a que no tienen ninguna consecuencia en términos legales, pues el comité no tiene esa competencia, y además, el DOJ ya lleva su propia investigación sobre el 6 de enero.

No obstante, otros han dicho que las referencias deben hacerse, al menos, de forma simbólica.

 

 

 

Tags: asalto al CapitolioCámara de Representantescomité bipartidistaEEUUinforme final
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Nicaragua le habría cedido su espacio aéreo sin restricciones a la Federación Rusa, para el paso de satélites.

Manipulación comunicacional de Daniel Ortega cuenta con apoyo tecnológico ruso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.