sábado 16 agosto 2025 / 22:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo será la reunión entre Biden y Xi Jinping el lunes?

P D Por P D
12/11/2021
en Mundo
¿Cómo será la reunión entre Biden y Xi Jinping el lunes?

La Casa Blanca confirmó que el presidente Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, conversarán a través de una videoconferencia el próximo lunes 15 de noviembre.

El Político

Será la primera vez que vuelvan a conversar tras la llamada telefónica que mantuvieron el pasado 9 de septiembre, reportó Europapress.

Contenidos relacionados

  1. Biden a Xi Jinping: Hay que evitar un conflicto

La Casa Blanca adelantó que ambos líderes abordarán la manera de gestionar "de manera responsable" la competencia entre las dos potencias, así como otras formas de trabajar de manera conjunta en aquellos espacios en los que mantengan "intereses comunes".

Intenciones y prioridades de EEUU

Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, señaló, no obstante, que Biden, "dejará claro en todo momento" cuáles son "las intenciones y prioridades" de Estados Unidos.

También dijo que le trasladará al presidente Xi sus más "sinceras preocupaciones" con respecto a China.

Esta será la primera reunión, aunque virtual, entre los líderes desde que Biden se mudó a la Casa Blanca y seguiría a la llamada de más de una hora que ambos mantuvieron en septiembre, tras lo que funcionarios de los dos Gobiernos acordaron en octubre llevar a cabo una cumbre antes de finalizar 2021.

Cita virtual

La cita virtual se produciría también después de que Pekín haya publicado esta semana un comunicado en el que expresaba su voluntad de "mejorar los intercambios y la cooperación" con Estados Unidos.

Además, ambos países llegaron el miércoles a un acuerdo para acelerar sus acciones en la lucha contra el cambio climático.

No obstante, también se desarrollan tensiones actualmente entre los países. Entre ellas, Taiwán es uno de los temas que más conflicto genera en las relaciones bilaterales entre ambas potencias, pues la isla denuncia con el apoyo de Washington los constantes sobrevuelos de aviones militares chinos en el espacio aéreo taiwanés, lo que China ha criticado.

Pekín considera Taiwán como parte de su territorio

Pekín considera Taiwán como parte de su territorio pese a que es independiente ‘de facto’ desde el final de la guerra civil china en 1959.

Además, Washington condena el "genocidio y crímenes contra la humanidad" ejercida por Pekín en la represión de los musulmanes uigures y de otras minorías en la región de Xinjiang.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había afirmado esta semana que los dos presidentes, que no se han reunido en persona desde que Biden asumió el cargo en enero, sostendrían conversaciones virtuales “pronto”, informó Infobae.

Cuando se le preguntó sobre la reunión en una rueda de prensa, el jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los dos jefes de Estado habían “acordado mantener contactos frecuentes a través de múltiples medios”.

China y EEUU están en estrecha comunicación sobre el arreglo específico para la cumbre de líderes

“En la actualidad, China y Estados Unidos están en estrecha comunicación sobre el arreglo específico para la cumbre de líderes”, dijo el portavoz de la cancillería Wang Wenbin.

Biden y Xi han hablado por teléfono dos veces desde que el veterano demócrata se mudó a la Casa Blanca, el 11 de febrero y el 9 de septiembre, y el presidente estadounidense nunca ha ocultado su deseo de encontrarse personalmente con el líder chino.

Biden esperaba reunirse con Xi en una reciente cumbre del Grupo de los 20 en Roma, pero el líder chino no ha viajado desde el inicio de la pandemia de covid-19 hace casi dos años, citando razones de salud, aunque aceptó mantener conversaciones virtuales bilaterales antes de fin de año.

El presidente de Estados Unidos ratificó en gran medida la actitud dura hacia Beijing de su predecesor Donald Trump. Ambos coinciden en que una China en ascenso es el principal desafío del siglo XXI para su país.

Washington condena el “genocidio y crímenes contra la humanidad”

Además, Washington condena el “genocidio y crímenes contra la humanidad” ejercida por Beijing en la represión de los musulmanes uigures y de otras minorías en la región de Xinjiang.

El jueves, Xi alertó sobre el peligro de un regreso a las divisiones de la era de la Guerra Fría en Asia-Pacífico, en declaraciones ante una conferencia de negocios virtual realizada al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico organizada por Nueva Zelanda.

 

Tags: BidenCasa BlancaConfirmaciónlunesreuniónvideoconferenciaXi
Newsletter


Contenido relacionado

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

06/06/2025
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
Administración Trump elabora una norma para impedir que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

Administración Trump elabora una norma para impedir que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

04/06/2025
Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

02/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
Hugo Carvajal "Nunca me fui de España. Estaba ganando tiempo"

Sigue pendiente su extradición: Fiscalía italiana interrogará al "Pollo" Carvajal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.