viernes 23 mayo 2025 / 6:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Como si no fuese poco el calor… científicos anuncian que una tormenta solar impactará la Terra

P D Por P D
21/07/2022
en Estados Unidos, Mundo
Como si no fuese poco el calor… científicos anuncian que una tormenta solar impactará la Terra

Según un modelo de predicción de la NASA, aplicado por la científica Tamitha Skov, una tormenta solar impactará la Tierra en los próximos días.

El Político

La científica ha calificado este fenómeno como “filamento con forma de serpiente” procedente del Sol.

Lo cierto es que investigadores y científicos de todo el mundo están en vilo ante la posibilidad de que una fuerte erupción solar golpee la Tierra en los próximos días.

La NASA predice que el impacto se producirá a partir del 19 de julio, y será un “golpe directo”, informó AS.

Direct Hit! A snake-like filament launched as a big #solarstorm while in the Earth-strike zone. NASA predicts impact early July 19. Strong #aurora shows possible with this one, deep into mid-latitudes. Amateur #radio & #GPS users expect signal disruptions on Earth's nightside. pic.twitter.com/7FHgS63xiU

— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) July 16, 2022

Así lo señaló la doctora Tamitha Skov, que añade que debemos “esperar interrupciones de la señal en la parte nocturna de la Tierra”, reportó IndependentEspanol.

Se espera que a lo largo de la semana aparezcan nuevas manchas solares en el disco solar orientado hacia la Tierra, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) predice que también serán probables las erupciones solares.

la científica explicó que existe una escala para medir la fuerza de estas tormentas geomagnéticas y que van desde el nivel G1 hasta el G5, con la finalidad de analizar la intensidad y los efectos de las tormentas.

Según recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su web, estos valores están relacionados con los valores del índice Kp (indicador de actividad auroral global) alcanzado, e indica la frecuencia promedio con que aparecen en cada ciclo solar.

The long snake-like filament cartwheeled its way off the #Sun in a stunning ballet. The magnetic orientation of this Earth-directed #solarstorm is going to tough to predict. G2-level (possibly G3) conditions may occur if the magnetic field of this storm is oriented southward! pic.twitter.com/SNAZGMmqzi

— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) July 16, 2022

¿Qué ocurrió el pasado 15 de julio?

Los expertos creen que los cortes de radio producidos durante el 15 de julio fueron provocados por una gran llamarada. Una fuerte erupción solar disparó radiación en nuestra dirección, perturbando el GPS y provocando apagones de radio en todo el planeta.

Mucha gente creía que eso era el final de esta “tormenta solar”, pero ahora parece que una eyección de masa coronal (CME) que se mueve lentamente y que fue liberada por la erupción solar está en camino a la Tierra.

También es posible que las auroras sean visibles en algunas regiones de la Tierra.

El origen de la tormenta proviene de una eyección de masa coronal, una liberación de plasma y energía magnética, como la que saltó del Sol el 15 de julio por un filamento inestable de magnetismo.

On July 13, 2022, Earth satellites captured temperatures rising above 40 degrees Celsius (104 degrees Fahrenheit) due to extreme, record-breaking heatwaves across much of Europe, Africa, and Asia: https://t.co/tD6DmpXMyz pic.twitter.com/cb3P1F699Y

— NASA (@NASA) July 18, 2022

Estas erupciones son capaces de liberar 100.000 veces más energía que la que generan todas las centrales eléctricas de la Tierra a lo largo de un año.

Estas tormentas se producen cuando el Sol se encuentra en la fase activa de su ciclo solar de 11 años, y se espera que incidentes como este aumenten en frecuencia.

At 11:21am ET, @SpaceX's Dragon docked to the @Space_Station. The cargo spacecraft is delivering supplies and @ISS_Research including EMIT, a new instrument designed to study the role that dust plays in Earth's weather and climate systems. pic.twitter.com/NdmFQNM1v0

— NASA (@NASA) July 16, 2022

Durante el fin de semana, una enorme estructura de plasma y campo magnético conocida como "prominencia" se desprendió del Sol.

El Dr. Sebastian Voltmer, que captó una imagen de la prominencia, declaró a SpaceWeather que "el tamaño de la prominencia es impresionante". "Fue espectacular ver cómo una parte muy rápida se eyectaba y se desprendía hacia un lado".

¿Qué debemos esperar?

Las potentes tormentas solares pueden tener graves efectos en las actividades humanas. Algunas investigaciones sugieren que los satélites se han salido de sus órbitas debido al aumento de la actividad del viento solar y que las naves más pequeñas, conocidas como CubeSats, se han destruido por completo.

La disminución de la altitud de estos satélites es 10 veces más rápida que en el pasado, con un coste de decenas de millones de dólares.

La NASA advirtió que una llamarada podría tener un impacto significativo en el campo geomagnético de la Tierra en la noche del 19 de julio. La organización también advirtió al público que previera interrupciones significativas de las señales de radio y GPS.

¿Qué es una erupción solar?

Una erupción solar, según la definición de la NASA, es un fuerte estallido de radiación que resulta de la descarga de partículas cargadas de las manchas solares.

Se denominan puntos brillantes en la superficie del sol y pueden durar unas horas. Estas explosiones de llamaradas suelen ser causadas por la descarga de fotones del sol.

Los estudios han demostrado que la intensidad de una tormenta geomagnética se puede escalar de uno a cinco, donde uno denota una tormenta pequeña y cinco una extrema.

Esto implica que una fuerte erupción podría interrumpir la radio y las comunicaciones en muchas zonas.
La orientación magnética de esta tormenta solar que se dirige a la Tierra es muy difícil de predecir.

Pueden producirse condiciones de nivel G2 (posiblemente G3) si el campo magnético de esta tormenta se orienta hacia el sur".

Tags: Advertenciacientíficosimpactarámodelo de predicciónNASATamitha Skovtierratormenta solar
Newsletter


Contenido relacionado

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

19/03/2025
Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

19/02/2025
La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

12/02/2025
Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

23/01/2024
El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

03/01/2024
Explosión solar podría impactar en la Tierra con radiación electromagnéticas

Explosión solar podría impactar en la Tierra con radiación electromagnéticas

16/12/2023
Proximo Post
Maduro promulga ley para atraer inversiones a Venezuela: conozca los detalles

Maduro promulga ley para atraer inversiones a Venezuela: conozca los detalles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.