lunes 28 julio 2025 / 21:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Como un efecto dominó China invadiría a Taiwán?

G M Por G M
01/03/2022
en Mundo
Las tensiones entre China y Taiwán se calientan, pero hay mucha cautela en el ambiente.

Las tensiones entre China y Taiwán se calientan, pero hay mucha cautela en el ambiente.

Hacer una comparación entre la invasión de Rusia a Ucrania y una eventual invasión de China a Taiwán, es un escenario que vienen barajando analistas internacionales. Pero, ¿qué tan probable es que se produzca un efecto dominó, tras la agresión militar de Vladimir Putin contra Ucrania?

El Político

Existe un histórico reclamo de China sobre el territorio de la pequeña isla de Taiwán. La invasión de Rusia a Ucrania podría estimular al gigante asiático ha copiar a Moscú y querer adueñarse del territorio insular taiwanés.

¿Podría la invasión rusa de Ucrania incitar a China a emularla en Taiwán? https://t.co/eWmuEi7ExP (jov) pic.twitter.com/tvGStllVZV

— DW Español (@dw_espanol) February 28, 2022

A finales de febrero, Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, dijo que: "las comparaciones entre Taiwán y Ucrania muestran una falta de la más básica comprensión de la historia vinculada a la existencia de Taiwán".

Chunying agregó que: "Taiwán no es Ucrania. Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. Y acusó a las autoridades taiwanesas de convertir el conflicto entre Rusia y Ucrania en un tema candente.

Opiniones

Autoridades taiwanesas observan con preocupación los acontecimientos entre Rusia y Ucrania.

El viejo reclamo de Pekín por la soberanía de la isla democrática está latente. Incluso, China ha prometido tomarla algún día, por la fuerza, si es necesario.

Por su parte, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, declaró en febrero: "quiero subrayar que la situación en Ucrania es fundamentalmente diferente a la de Taiwán".

Tsai Ing-wen añadió que: "el Estrecho de Taiwán ofrece una barrera natural, y Taiwán tiene su propia importancia geoestratégica. Nuestras fuerzas armadas están comprometidas con la defensa de nuestra patria y siguen mejorando su capacidad para llevarla a cabo. Además, nuestros socios mundiales contribuyen con la seguridad de nuestra región, lo que nos da una gran confianza en la seguridad de Taiwán".

Visiones adicionales

Bonnie Glaser, directora del Programa de Asia de la German Marshall Fund, ha comentado lo siguiente: "Pekín sacará lecciones que puede utilizar en su estrategia hacia Taiwán. China observará la cohesión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN y otras alianzas de Estados Unidos, y su disposición de asumir los propios costos que implican las sanciones a Rusia".

Glaser agregó que: "China seguirá de cerca el libreto de jugadas de la guerra híbrida de Rusia, y cómo combina la desinformación con los ciberataques, para influir en la situación sobre el terreno y moldear sus propias actitudes hacia el conflicto".

Por su parte, Chen Fang-Yu, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Soochow, en Taiwán, ha dicho que: "China va a evaluar dónde están las oportunidades y qué puede sacar de la crisis de Ucrania.

Lev Nachman, investigador postdoctoral del Centro Fairbank de Estudios Chinos de la Universidad de Harvard, afirma que: "China está tratando de equilibrar su actuación ante el conflicto de Ucrania".

"China quiere darse un poco de espacio diplomático, para que la gente no espere necesariamente que China se comporte de la misma manera agresiva que Rusia, al menos en el corto plazo.

Reacciones ante eventual invasión a Taiwán

Nachman calcula que: "es probable que EEUU intervenga militarmente, si China ataca a Taiwán sin ser provocada. Aunque Washington ha mantenido durante mucho tiempo el concepto de "ambigüedad estratégica" respecto a Taipei".

China tildó de "provocación" el paso de destructor de EEUU por el Estrecho de Taiwán https://t.co/j6miqYy23S

— La Patilla (@la_patilla) February 28, 2022

Por su parte, Glaser recordó que: "desde que Joe Biden asumió la presidencia de los Estados Unidos, el gobierno estadounidense ha subrayado la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, en muchas declaraciones diplomáticas que ha emitido con sus aliados".

La presidenta de Taiwán, Tsai, dijo en una declaración pública, del pasado 25 de febrero, que: "Taipei sigue reforzando su defensa civil y su capacidad para contrarrestar la guerra informativa. Lo que podría impedir que fuerzas externas utilicen la situación en Ucrania para fabricar y difundir desinformación que tenga como objetivo minar la moral del pueblo taiwanés.

En todo caso, China se está manejando con cautela, frente al conflicto con Ucrania. Sabe que el mundo también les observa. Mientras, Taiwán fortalece sus estrategias comunicacionales, ante una eventual guerra informativa en su contra.

No pareciera que la tensión entre las dos naciones asiáticas pase a mayores. Por lo menos por ahora.

Video cortesía DW Documental
Tags: Chinaefecto dominóTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Más allá de la noticia:¿Qué hacen Cuba, Venezuela y Nicaragua metiéndose en el conflicto entre Ucrania y Rusia?

El apoyo de Venezuela a Rusia ¿significa un rompimiento con la Unión Europea?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.