sábado 2 agosto 2025 / 18:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Compra de Air Europa se congela hasta el 2022

Iberia no está de acuerdo con condiciones de Bruselas

M B Por M B
15/12/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Europa
Compra de Air Europa se congela hasta el 2022

Un nuevo capítulo de la novela en la compra de Air Europa por parte de Iberia se comienza a escribir. Una vez más, la negociación se rescinde por tercera vez y el compás de espera se extiende hasta el 2022.

Mario A. Beroes R./El Político.-

International Airlines Group (IAG), la compañía originaria de la antigua aerolínea ha enviado ha un comunicado a la CNMV de España en el que asegura que "ambas partes se encuentran en una fase avanzada de las negociaciones para rescindir el acuerdo para la compra".

En la nota, firmada por el director financiero de IAG, Stephen Gunning, ambas compañías confirman que darán marcha atrás al pacto que firmaron el 4 de noviembre de 2019 y que modificaron a posteriori, el 20 de enero de 2021, para que Iberia adquiriera la totalidad de Air Europa.

Una declaración rotunda que, en realidad, esconde miles de matices, porque la compra de Air Europa no ha vivido aún su último capítulo.

Ambas partes han decidido romper el acuerdo original porque suponía un obstáculo para que Bruselas aprobase la operación.
La Comisión Europea iba a pronunciarse en breve sobre la compra y su impacto para la competencia dentro del sector aéreo y, en principio, iba a imponer unas condiciones draconianas que condicionaban el interés comercial del acuerdo.

Es por ello que las dos empresas han decidido adelantarse a esta resolución negociando la ruptura del acuerdo original.

Iberia, con esta decisión, aceptará pagar una compensación de 75 millones a la empresa del grupo Globalia.

Fuentes del sector aseguran además que esa cuantía irá íntegra al balance de Air Europa, que todavía tiene que devolver los 475 millones del rescate que le concedió la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Gobierno español garantiza operatividad

El Ejecutivo, parte interesada en la operación tras el rescate de 475 millones concedido a la firma de Globalia, ha asegurado que garantizará la operativa de Air Europa y se ha mostrado receptivo a «distintas opciones».

Fuentes del Ministerio de Economía explican que Air Europa es una compañía «estratégica para España» por su importancia para el sector de la aviación y el turístico.

El Ejecutivo enfrenta su responsabilidad y explica que ha mostrado su «apoyo» al grupo desde el primer momento, a través del rescate de los 475 millones de la SEPI y de los préstamos avalados por el ICO concedidos a la compañía. En suma, ambas ayuda suman más de 600 millones.

Respecto al futuro de la compañía, desde el Gobierno afirman que Air Europa mantendrá sus actividades y operaciones. Y se analizarán «las distintas opciones que se abren en esta situación»

¿Está descartada la compra?

Fuentes del sector aereonáutico no lo creen. De hecho aseguran, que la venta de Air Europa es casi un hecho. Lo que sí queda claro es que la operación que se pueda cerrar en el futuro ya no será la misma que se planteó inicialmente.

Una opción que se baraja es que el Estado entre en las negociaciones convirtiendo el préstamo participativo que concedió a Air Europa en acciones, lo que permitiría a la Administración mantener una pequeña participación en la aerolínea y aliviaría en cierto sentido la deuda de la compañía.

Una deuda que se había convertido en un escollo para la operación en las últimas semanas. Pero por el momento no hay nada cerrado al respecto.

En principio, la intención es que el nuevo acuerdo se cierre durante el mes de enero.

Una opción preferente

Según ha publicado ‘El Confidencial’, Iberia se guarda una opción preferente para reanudar las conversaciones con Air Europa cuando la pandemia se dé por superarda.

En el caso en que finalmente se llegase a un acuerdo, según el citado medio, los 75 millones se descontarían del precio final, ahora fijado en 500 millones.

Ciertamente la pandemia del Virus Chino ayudó a que la operación de compra-venta no se concretase .

La venta se cerró en noviembre de 2019, pero solo unos meses más tarde estalló la pandemia, que obligó a repensar la adquisición.

La pandemia supuso un golpe gigantesco para Air Europa, lo que llevó a Iberia a modificar los términos iniciales. El precio, por ejemplo, pasó de 1.000 millones a 500 en una primera renegociación.

La aerolínea del grupo Globalia ha sufrido un gran deterioro por las restricciones a la movilidad generadas por el Covid-19.

El 75% del rescate concedido por la SEPI se destinó simplemente a que Air Europa mantuviese su actividad.

La operación sigue siendo estratégica tanto para Iberia como para Air Europa y el Estado. La compra prometía crear un gigante en Barajas para convertir al aeropuerto en un ‘hub’ europeo capaz de competir con París o Fráncfort.

Tags: Air EuropacompraEspañaIberiaventa
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Proximo Post
Mercado de las ciudades inteligentes en EEUU vale $ 98.15 mil millones

Mercado de las ciudades inteligentes en EEUU vale $ 98.15 mil millones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.