domingo 5 octubre 2025 / 10:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Comprobado! Una dosis de AstraZeneca o Pfizer crea fuerte respuesta inmune

Descubrieron que las células T dan una mayor respuesta en quienes fueron vacunados con AstraZeneca/Oxford

R M Por R M
16/04/2021
en Destacada, Especiales, Estados Unidos, Salud
Vacuna contra la pobreza para superar el coronavirus

Existe una nueva esperanza para la humanidad. Una investigación comprobó que una sola dosis de AstraZeneca o Pfizer crea una fuerte respuesta inmune en las personas. Conozca todo los detalles.

El Político

Esta semana se conoció los resultados de la primera investigación -realizada en el Reino Unido- que compara las reacciones inmunológicas entre las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y AstraZeneca.

Los cientificos encontraron unos hallazgos importantes para la humanidad.

Uno de los descubrimientos  más trascedentales es que encontraron "respuestas de anticuerpos fuertes y ampliamente similares en personas mayores de 80 años tras recibir la primera dosis de Pfizer y AstraZeneca.  Así lo indicó la investigación publicada en el portal  Social Science Research Network (SSRN).

¡Comprobado! Una dosis de AstraZeneca o Pfizer crea fuerte respuesta inmune

 Células T dan mayor respuesta a los vacunados con AstraZeneca/Oxford

Otro hallazgo fue que descubrieron que las células T dan una mayor respuesta en quienes fueron vacunados con AstraZeneca/Oxford, que en quienes recibieron la de Pfizer/BioNTech, reportó Infobae.

“Demostramos una inducción comparable de respuestas de anticuerpos con ambas vacunas, pero niveles más altos de inmunidad celular tras la vacuna ChAdOx1″, explicó el estudio.

"Las respuestas de los anticuerpos tras las dos vacunas fueron en general equivalentes, según las mediciones de los ensayos de Roche y Abbott”, agregó en otro párrafo la investigación.

Células T dan mayor respuesta a los vacunados con AstraZeneca/Oxford

Extender intervalos entre primera y segunda dosis es seguro

Otra conclusión es que la política de extender los intervalos entre la primera y la segunda dosis en ambas vacunas, como hace Reino Unido para ampliar el alcance de su campaña de vacunación, es segura.

Los científicos analizaron muestras de sangre de 165 británicos, de edades comprendidas entre los 80 y 99 años. Ellos recibieron una primera dosis de la vacuna contra el coronavirus,

No obstante, los investigadores afirmaron que debe profundizarse en este estudio, reportó Infobae.

Células T atacan y matan cualquier célula infectada

El Dr. Paul Moss, profesor de hematología de la Universidad de Birmingham, y codirector de la investigación, destacó:

"Mientras que los anticuerpos pueden bloquear la capacidad del coronavirus para entrar en las células humanas, las células T pueden actuar como una protección más amplia. Ellas atacan y matan cualquier célula que haya sido infectada por el virus".

“Estas vacunas son equivalentes y eficaces a la hora de inducir respuestas de anticuerpos en la gran mayoría de las personas (en este estudio), incluso después de una dosis”, explicó Moss.

“Ambas vacunas son buenas”, afirmó el codirector de la investigación,

Refuerza respuesta inmunitaria

Otro hallazgo fue que las respuestas inmunitarias se veían “notablemente reforzadas” por la infección previa con el SARS-CoV-2.

“Observamos un aumento notable de 691 veces en el título medio de anticuerpos después de la vacunación en los participantes que tenían evidencia de infección previa", detalla el estudio.

"Este patrón también se ha observado anteriormente en personas más jóvenes con una edad media de 40 años, pero a esa edad el aumento relativo era sólo de hasta 45 veces, lo que indica un aumento adicional de 15 veces en la ‘preparación para la infección’ en personas mayores", agregaron los científicos.

Anticuerpos clave estan presentes en ambas vacunas

Los científicos descubrieron que los anticuerpos clave estaban presentes y en niveles similares en ambas vacunas. En el 93% de los 76 participantes del estudio que recibieron la dosis única de la vacuna de Pfizer, y en el 87% de los 89 participantes que recibieron  AstraZeneca.

Helen Parry, profesora de clínica de la Universidad de Birmingham que codirigió el estudio, dijo que las pruebas también mostraron que una mayor proporción de los que recibieron la vacuna de AstraZeneca tenían una respuesta de células T detectable.

Este hallazgo se suma a otras evidencias emergentes de los estudios de COVID-19 que sugieren que los anticuerpos -que impiden que el coronavirus pueda adherirse a las células humanas- pueden no ser el único elemento importante de la inmunidad, y que las células T también pueden tener un importante papel protector.

“Ahora tenemos que seguir investigando para entender lo que significa esta diferencia en las respuestas de las células T”, manifestó Parry

En Reino Unido la mayoría han sido vacunado con Pfizer o AstraZeneca.

Casi un 50% de la población del Reino Unido ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Estsa es una de las tasas de inoculación más altas del mundo.

La gran mayoría ha recibido la fórmula de Pfizer o la de AstraZeneca.

¿Qué sucede si se suministran dos fármacos diferentes en la primera y segunda dosis?

Después de conocer los resultados de este estudio. Reino Unido realizará un estudio  para establecer la efectividad de suministrar dos preparados distintos contra el COVID-19 en la primera y la segunda dosis.

Matthew Snape, científico de la Universidad de Oxford, dirigirá este nuevo estudio llamado Com-Cov. Explicó que reclutarán a 1.050 nuevos voluntarios mayores de 50 años. Deben haber recibido hace más de 12 semanas unaidosis de Pfizer o de AstraZeneca.

Ellos recibirán una segunda dosis de esas mismas vacunas o de los preparados de Moderna (ya aprobada) o de Novavax, que está previsto obtenga el visto bueno de las autoridades británicas próximamente.

Esta investigación la realiza el Consorcio Nacional de Evaluación de la Inmunización. Comenzó en febrero, participan  800 voluntarios mayores de 50 años residentes en Inglaterra.

El objetivo es analizar la posibilidad de que la combinación de vacunas ofrezca una inmunidad más amplia y duradera contra el coronavirus y sus nuevas variantes.

Tags: AstraZenecacélulas TCom-Cov.CoronavirusCovid-19dosispfizeruna dosis
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
¿Reina Isabel II prepara su abdicación al Trono?

Para evitar la deshonra de Harry... ¡La Reina Isabel rompe antigua tradición!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.