sábado 19 julio 2025 / 7:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Compromiso de los 5 grandes de la ONU: Evitar guerra nuclear

En una guerra nuclear no habrá ganadores, solo perdedores

A C Por A C
05/01/2022
en Estados Unidos, Mundo
Compromiso de los 5 grandes de la ONU: Evitar guerra nuclear

Contenidos relacionados

  1. EEUU y Rusia se reunen en Ginebra para renovar acuerdos nucleares
  2. Estos son los estados con el mayor arsenal nuclear con sus capacidades
  3. Punto clave de la cumbre virtual Biden-Xi: el control de armas

EEUU, China, Rusia, Reino Unido y Francia, firmaron el 3 de enero, el pacto para a "evitar la proliferación" de armas nucleares. En una declaración conjunta, previa a una conferencia sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP). También instaron a impedir que se desate una guerra nuclear en el mundo.

El Político

" Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China declaran que "no puede haber ganadores en una guerra nuclear que jamás debe desatarse", citó la agencia de noticias Sputnik.

"Cada uno de nosotros mantendrá y reforzará aún más sus medidas nacionales para prevenir el uso no autorizado o no intencionado de armas nucleares".

"Subrayamos nuestro compromiso de trabajar con todas las naciones para crear un entorno de seguridad que sea más propicio para avanzar en materia de desarme con el objetivo final de construir un mundo libre de armas nucleares", dice el comunicado.

"Afirmamos que no se puede ganar una guerra nuclear y que nunca debe librarse", señalaron los cinco países firmantes.

António Guterres advierte sobre "Destrucción nuclear"

El secretario general de la ONU, António Guterres, había dado la voz de alarma en diciembre.

"Habida cuenta del almacenamiento de más de 13.000 armas nucleares en los arsenales de todo el mundo, ¿cuánto durará nuestra suerte?", se preguntó.

"La destrucción nuclear es una espada de Damocles. Bastaría un malentendido o un error de apreciación para provocar no solo el sufrimiento y la muerte a una escala espantosa, sino también el fin de toda vida sobre la Tierra".

Archivo

Desde Gorbachov y Reagan

Los primeros en aludir a ese concepto de guerra nuclear imposible de ser ganada por nadie fueron los entonces mandatarios Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan (de la Unión Soviética y  Estados Unidos, respectivamente) y lo hicieron en Ginebra en 1985.

El el acuerdo las potencias recalcan que "mientras existan [las armas nucleares], deben utilizarse con fines defensivos, de disuasión y de prevención de la guerra".

El acuerdo se produce plenas negociaciones con Irán por su programa nuclear, estas cinco potencias nucleares.

El mundo, desarmado, espera que ello sea verdad.

Tags: Antonio Guterresarsenal nuclearChinaEEUUFranciaGuerra nuclearONUReino UnidorusiaTNPTratado de No Proliferación de Armas Nucleares
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Reino Unido primero en aprobar vacuna Pfizer/BioNTech, incluso antes que EEUU

Los CDC recomiendan bajar de 6 a 5 meses el período para aplicar la dosis complementaria de Pfizer

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.