lunes 20 octubre 2025 / 14:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Comunidad LGBT en EEUU preocupada por caso ante la Corte Suprema

G M Por G M
06/12/2022
en Estados Unidos
En la Corte Suprema, Lorie Smith argumentó que su mayor respaldo es la propia Constitución de los Estados Unidos.

En la Corte Suprema, Lorie Smith argumentó que su mayor respaldo es la propia Constitución de los Estados Unidos.

La Corte Suprema recibió el lunes un caso que podría ser calificado como discriminatorio hacia la comunidad LGBTQ+.

El Político

Se trata de una diseñadora de portales web para bodas, que trabaja en el estado de Colorado, quien —por motivos religiosos— rechaza a los matrimonios del mismo sexo como clientes. Pero según las leyes de Colorado, como la mayoría de los estados, se prohíbe discriminar a los clientes.

Contenidos relacionados

  1. WhatsApp ahora también te permite fijar una conversación al chat.
    Ahora WhatsApp te permite enviarte mensajes a ti mismo
  2. La inmunidad que protege a Cristina Fernández es solo hasta diciembre de 2023, cuando termina su vicepresidencia.
    Cristina Fernández es condenada a 6 años de prisión por corrupción
  3. En Neuralink, desde 2018 habían muerto unos 1.500 animales, incluidos más de 280 ovejas, cerdos y monos.
    Proyecto estrella de Elon Musk: ¿por qué están investigando a Neuralink?
  4. Han quedado fuera del aire 233 radioemisoras, durante 19 años de chavismo y madurismo.
    Régimen venezolano ha cerrado 78 radioemisoras en lo que va de año
  5. Las autoridades policiales en Dallas fueron las primeras en eliminar a un sospechoso, gracias al empleo de un robot armado, en 2016.
    San Francisco autoriza el uso de robots armados para patrullar
  6. Luis Lacalle y Alberto Fernández, intercambiaron puntos de vista, de manera irónica, sobre cómo llevar el Mercosur.
    Tormenta en el Mercosur: Argentina acusa a Uruguay de romper la organización

La artista gráfica evangélica, de nombre Lorie Smith, argumenta su posición sobre la base de motivos religiosos. Pero agrupaciones liberales y de defensa de derechos civiles han advertido que esta negativa podría dar pie a otras situaciones de discriminación, sobre todo hacia la comunidad LGBTQ+.

En este sentido, y en virtud de que el caso llegó a la Suprema Corte, los abogados decidieron plantearlo como un tema de libertad de expresión y no como un caso de libertad religiosa.

?️?? #EstadosUnidos: Se le niega la objeción de conciencia a diseñadora web cristiana

El tribunal declaró que Lorie Smith debe proporcionar servicios para los matrimonios del mismo sexo si al igual que para las bodas tradicionales

Lee la nota: https://t.co/0LMChNVZ7Y pic.twitter.com/sb8wgGz7Pb

— Conciencia Nacional Por La Libertad Religiosa (@CNLRLATAM) July 28, 2021

En contexto

Se trata de un caso en el cual estaría vinculada la Primera Enmienda. Pues esta ampara el derecho a la libertad de expresión, prensa o religión. Sin embrago, posee sus límites en los casos donde se altere la paz o se genere violencia.

Antes de llegar a la Corte Suprema, el caso estuvo en la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito Federal. Allí se falló en contra de Smith.

Pero el fallo ahora está siendo apelado. Sin embargo, uno de los tres jueces, Timothy M. Tymkovich, se puso del lado de la diseñadora, escribiendo sobre sus compañeros, quienes adoptaban "la postura notable, y novedosa, de que el gobierno puede obligar a la señora Smith a producir mensajes que violan su conciencia".

Lorie Smith, una diseñadora de páginas web cristiana evangélica, solo cree en el matrimonio como unión de un hombre y una mujer. Quiere negar sus servicios para bodas homosexuales y defiende que nadie la puede obligar a ello https://t.co/fFSKS6RIq7

— EL PAÍS (@el_pais) December 5, 2022

Una decisión controversial

Desde ahora el Máximo Tribunal del país escuchará los argumentos sobre el caso. Pero se trata de una situación delicada, pues este caso podría limitar los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Para la defensa de Smith, la ley del estado de Colorado viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión, al obligarla a involucrarse en un mensaje con el cual ella no concuerda.

Pero este mismo argumento se utiliza en contra de la propia Smith. Pues ella y su empresa de servicios debe recibir el mismo tratamiento que cualquier otro negocio del estado. Es decir, ofrecer servicios sin discriminar a ningún cliente.

Por su parte, para los defensores de los derechos de la comunidad LGBTQ+, se trata de un caso de libertad de expresión. Pero no la libertad de expresión de Smith, sino la de los miembros de la comunidad LGBTQ+.

En resumen

Al parecen el Tribunal Supremo se ha inclinado a favor de la diseñadora de portales web, Lorie Smith, quien argumentó que su mayor respaldo es la Constitución de los Estados Unidos. Sin embargo, no es definitivo.

En este sentido, en su cuenta de Facebook, Alliance Defending Freedom publicó:

"Hoy, en el Tribunal Supremo, Lorie Smith te defendió.
Incluso si no estás de acuerdo con ella, te defendió. Lorie vino a la Corte como una estadounidense ordinaria, armada con dos cosas: su conciencia y el derecho fundamental a hablar.
En contra de ella había dos gobiernos poderosos. Tanto Colorado como los Estados Unidos argumentaron que, debido a que Lorie ha abierto un negocio —y porque no cambió su visión del matrimonio al mismo momento— sus derechos de la Primera Enmienda no se aplican. Estos gobiernos reclaman ahora el poder de forzar a Lorie a actuar en contra de su conciencia.
Pero Lorie no enfrentó el día sola. Nos sentimos honrados de estar a su lado y representarla en la Corte. Un grupo de seguidores se paró justo afuera, animándola con una alegría lo suficientemente cálida, como para superar el frío, y un amor lo suficientemente fuerte como para vencer el odio.
Y ella tenía otro aliado: la Constitución de los Estados Unidos.
Por el bien de todos los estadounidenses nacidos libres, que prevalezca".
Video cortesía NTN24
Tags: actualidadcomunidad LGBTQCorte SupremadiscriminaciónEEUUlibertad de expresiónPrimera Enmienda
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Meghan Markle y el Príncipe Harry crearon 11 empresas en paraíso fiscal de EEUU

Harry y Meghan no escatimaron en críticas a la monarquía británica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.