domingo 6 julio 2025 / 14:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con 300 mil muertes por COVID, Bolsonaro afina estrategias

Anunció la creación de un comité de crisis con la participación de representantes de otros poderes públicos, entre ellos el Senado, y un grupo de gobernadores, quienes realizarán reuniones periódicas semanales para delinear estrategias distintas a las utilizadas hasta ahora. Su anuncio fue recibido con cacerolazos de protesta en las principales ciudades de Brasil

EY Por EY
25/03/2021
en Latinoamérica, Brasil
Con 300 mil muertes por COVID, Bolsonaro afina estrategias

En un nuevo intento por tratar de enmendar el entuerto por su fracasado plan para combatir la expansión del COVID-19 en Brasil, su presidente, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles el establecimiento de un comité de crisis. Con el mismo apunta a ejecutar un cambio de ruta ante la crisis sanitaria

El Político

De manera preliminar el mandatario precisó que dicho comité realizará reuniones periódicas semanales con las autoridades para el establecimiento de estrategias distintas a las utilizadas hasta ahora.

Bolsonaro se obligó a tomar la decisión presionado por el progresivo aumento de los contagios. Conforme a sus anuncios que difunden algunos medios de comunicación, entre ellos la agencia francesa AFP y El Espectador de Bogotá, Bolsonaro precisó que la estrategia contempla reunirse en Brasilia con representantes del resto de los poderes públicos y un grupo de gobernadores.

Su anuncio se originó justo al día siguiente cuando oficialmente se conoció que por primera vez Brasil registró más de 3 mil fallecimientos en el transcurso de 24 horas a causa de la pandemia. Declaró: “Hemos resuelto crear una coordinación junto a los gobernadores, bajo el mando del presidente del Senado. Y un comité que se reunirá semanalmente con las autoridades para decidir el rumbo del combate al coronavirus”.

La maniobra desesperada de Bolsonaro: crear un comité de crisis contra el COVID-19https://t.co/ODMIIz4lGe pic.twitter.com/8WMFJetQAT

— elespectador (@elespectador) March 24, 2021

Bolsonaro entre ruidos de cacerolas

Aseguró que en la primera reunión “imperó la solidaridad y la intención de reducir los efectos de la pandemia. La vida antes que nada”, comentó en una alocución presidencial, con ruidos de cacerolas como protestas en las principales ciudades del país.

Poco después, en el transcurso de su primera conferencia como ministro de Salud con los medios de comunicación, Marcelo Queiroga anunció la creación de una “secretaría especial para el combate a la pandemia”. Hizo hincapié en su compromiso de triplicar en lo inmediato la tasa diaria actual de vacunación hasta un millón por día. “Vamos a mirar para adelante, vamos a dejar de generar calor, vamos a generar luz, eso es lo que Brasil necesita”, adujo.

O ministro da Saúde, Marcelo Queiroga, reforçou o compromisso do @govbr em aumentar a capacidade de vacinação contra a #Covid19. Além disso, destacou a importância do Programa Nacional de Imunização.
Para saber mais, acesse: https://t.co/Ct4v67X31I pic.twitter.com/2ILl1n5ZQ0

— Ministério da Saúde (@minsaude) March 25, 2021

Consultado por los periodistas acerca de si habrá una orientación distinta a la actual que evidencia órdenes y contra indicaciones en las medidas de obligatorio cumplimiento para prevenir la pandemia, Quiroga fue enfático. Respondió: “Vamos a buscar una manera de disciplinar ese movimiento de la gente. Ese distanciamiento, para que se evite esa figura del lockdown”. Quiso decir: “cierre de emergencia”.

Ministro da Casa Civil de Bolsonaro sai de férias na semana em que país atinge 300 mil mortes por Covid https://t.co/C08XZnKkku

— Folha de S.Paulo (@folha) March 25, 2021

Múltiples carencias hospitalarias

Los observadores políticos y en materia de salud pública en general estiman que es poco probable que la reorientación de las estrategia contra la pandemia le evitarán a Bolsonaro críticas incluso más duras. A la fecha las administraciones de los centros asistenciales públicos reportan altos riesgos de colapso por la falta de camas de cuidados intensivos y de tubos de oxígeno, entre otros insumos médicos.

En su editorial el diario Folha de S. Paulo comentó: “El presidente mintió al decir que ‘en ningún momento el gobierno dejó de tomar medidas importantes para combatir el coronavirus y para combatir el caos económico’. En los últimos doce meses, Bolsonaro minimizó la pandemia, provocó aglomeraciones, habló contra el uso de máscaras y frenó las negociaciones para obtener vacunas”.

Fuentes: AFP / El Espectador / Folha de S. Paulo

Tags: BolsonaroBrasilBrasiliacontagiosCoronavirusCovid-19crisis sanitariaFallecimientosHospitalesinsumos médicosmascarillaspandemiaQueirogatapabocasvacunanciónvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Proximo Post
Embajador James Story "EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán"

Story: "No hay condiciones para elecciones regionales en Venezuela"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.