viernes 22 agosto 2025 / 3:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con 3,2%, Perú superará el crecimiento promedio de Latinoamérica este año

R E Por R E
31/01/2022
en Perú
Asesinan a cuatro ancianos en un aparente ajuste de cuentas en Perú

En el 2022 Perú registraría un crecimiento del 3,2 % del Producto Interno Bruto (PIB), que superaría el desarrollo promedio de Latinoamérica en el año.

El Político

El pronóstico de este crecimiento estuvo a cargo de los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

No solo el incremento es con respecto a Latinoamérica, también tendrá una mayor expansión que Japón, que se estima sea del 2,8 %.

Aunque será menor que (5.1%), zona Euro (4.2%), Estados Unidos (3.9%) y que el promedio mundial (4.2%), previó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe, de enero del 2022.

El PBI peruano crecerá 3.2% el 2022, 3% el 2023, 3.1% el 2024, 3.2% el 2025 y 3.3% el 2026, en tanto que el promedio de Latinoamérica avanzará 2.3% el 2022, 2.3% el 2023, 2.4% el 2024, 2.4% el 2025 y 2.4% el 2026, previeron los analistas.

Proyección de crecimiento

Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus también, revisaron al alza la proyección de crecimiento del país para el 2021 y el PBI peruano habría crecido 12.9%, desde un avance de 12.1% previsto en diciembre pasado, con lo cual la economía del país se habría expandido más que el promedio regional (6.6%) y mundial (5.6%).

Además, el Perú habría mostrado una mayor expansión que China (8%), Estados Unidos (5.6%), zona Euro (5.1%) y Japón (1.9%) el año pasado, previó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe.

Sitial 2022 y 2023
En Latinoamérica, el Perú logrará un crecimiento de 3.2% este año, ocupando la quinta posición, después de Colombia, Paraguay, Bolivia y Uruguay con expansiones de 4.1%, 3.5%, 3.4% y 3.3% respectivamente, estimaron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

Le seguirán las actividades productivas de Ecuador (2.9%), México (2.8%), Chile (2.6%), Argentina (2.3%) y Brasil (0.9%).

El 2023, el Perú registrará un crecimiento de 3%, ocupando el cuarto lugar en América Latina, después de Paraguay, Colombia y Bolivia, cuyos avances serán de 3.9%, 3.2% y 3.1% respectivamente, pronosticaron los panelistas.

Le seguirán las actividades productivas de Uruguay (2.6%), México (2.4%), Ecuador (2.2%), Argentina (2.2%), Brasil (1.8%) y Chile (1.7%).

Ubicación 2024 y 2025

En América Latina, el PBI peruano registrará un crecimiento de 3.1% el 2024, ubicándose en la tercera posición, después de Paraguay (3.8%), Colombia (3.2%) y Bolivia (3.2%), proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

Le seguirán las actividades económicas de Uruguay (2.6%), México (2.3%), Argentina (2.2%), Ecuador (2.1%), Brasil (2.1%) y Chile (2.1%).

El 2025, la economía peruana logrará un avance de 3.2%, posicionándose en segundo lugar en América Latina junto con Colombia (3.2%), después de Paraguay que presentará una expansión de 3.7%, proyectó el último informe del FocusEconomics Consensus Focrecast LatinFocus.

Le seguirán las actividades productivas de Bolivia (3.1%), Uruguay (2.6%), Chile (2.4%), México (2.3%), Argentina (2.2%), Brasil (2.2%) y Ecuador (2.1%).

Posición 2026

El 2026, el Perú se expandirá 3.3%, situándose en segundo lugar en la región, después de Paraguay, cuyo avance será de 3.6%, proyectó en su último informe, de enero del 2022, el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

Le seguirán las actividades económicas de Colombia (3.2%), Bolivia (3%), Chile (2.6%), Uruguay (2.6%), Brasil (2.3%), Ecuador (2.2%), Argentina (2.2%) y México (2.2%). (Andina).

Fuente: elperuano

Tags: crecimientoEconomíaLatinoaméricaPerúPIB
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
Rusia podría cortar suministro de gas a Europa

Rusia podría cortar suministro de gas a Europa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.