miércoles 14 mayo 2025 / 11:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con amenaza nuclear incluída: Putin llama 300.000 reservistas

A C Por A C
21/09/2022
en Rusia, Mundo, Ucrania
Con amenaza nuclear incluída: Putin llama 300.000 reservistas

Contenidos relacionados

  1. Biden advierte a Putin en la ONU: "Una guerra nuclear no se puede ganar"
  2. Manifestantes rusos: "No voy a morir por Putin"
  3. Putin pone en marcha plan para anexar a Rusia territorios ocupados en Ucrania
  4. Rusia aumenta presión tras avance de Ucrania
  5. ¿Por que siguen registrándose "misterioras muertes" de empresarios rusos?
  6. ¿Qué implicaciones tiene la movilización de reservistas anunciada por Putin?

 Vladímir Putin anunció una "movilización parcial" en su primer mensaje televisado a la nación desde que ordenó la invasión de Ucrania. En dicho mensaje, acusó a Occidente de buscar la destrucción de Rusia y amenaza con desplegar armas nucleares en el país vecino.

El Político

El argumento de Putín es que la medida obedece a la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país.

Solo serán llamados a filas los reservistas que hayan cumplido el servicio militar obligatorio. El Parlamento ruso aprobó ayer una enmienda en la que castiga la deserción e insubordinación militar. 

Por que es importante

Rusia señala que no tiene planes de retroceder en su guerra en Ucrania a pesar de las recientes pérdidas militares en el norte y los informes de escasez de tropas y suministros en el sur.

"El decreto de movilización parcial contempla medidas adicionales para el cumplimiento de los pedidos a la industria militar", añadió el presidente ruso.

Los argumentos de Putin

El mandatario insistió en que su decisión de lanzar una operación "militar preventiva, fue absolutamente necesaria y la única posible". Ya que, a su juicio, el ataque ucraniano contra el Donbás era inevitable. Aunque evitó la palabra ‘guerra’, reconoció que estaba realizando una intervención militar. 

El presidente ruso acusa a Occidente de utilizar Ucrania como un arma para atacar a Rusia, y que  el objetivo es "debilitar, dividir y destruir finalmente a nuestro país". 

Según Putin los occidentales "sostienen abiertamente que en 1991 pudieron desmembrar la Unión Soviética y que ahora ha llegado el turno de Rusia".

"Se trata no solo de los ataques alentados por Occidente contra la central nuclear de Zaporiyia, que pueden provocar una catástrofe atómica, sino también de las declaraciones de altos cargos de la OTAN acerca de la posibilidad de emplear contra Rusia armas de destrucción masiva", declara.

Dijo además que los ciudadanos de Rusia pueden estar seguros de que la integridad territorial, la independencia y la libertad del país están garantizadas.

"Y aquellos que intentan chantajearnos con el arma nuclear deben saber que la rosa de los vientos puede volverse en dirección a ellos",  advierte.

El llamado a filas

Según  el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, Rusia pretende movilizar a 300.000 reservistas para esta operación. La medida afectará al 1,1% de los recursos de movilización de todo el país. "Este es un trabajo que será llevado a cabo en línea con un plan", apunta.

"Tenemos unos enormes recursos de movilización entre aquellos que ya han servido, que tienen experiencia de combate y especialidad militar. Contamos con casi 25 millones de ellos. Se puede entender que esta movilización es parcial", explica, según la agencia rusa de noticias TASS.

El miembro del Comité de Defensa de la Duma de Estado, Andrei Gurulev,  explica que "habitualmente, la movilización afecta a reservistas de menos de 50 años por motivos de salud. Todos los criterios han sido fijados por adelantado".

Lo que sigue

Las actividades relativas a esta movilización arrancarán este miércoles (21.09.2022) y solo los reservistas, principalmente aquellos con experiencia, serán llamados a filas. Antes de ser enviados a sus unidades, recibirán un entrenamiento adicional. 

Fuente: Agencias

Tags: amenaza nuclearGuerra en Ucraniamovilización parcialreservistasrusiaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Proximo Post
republicanos

DeSantis lo supera en Florida: Encuestas muestran caída de Trump entre republicanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.