domingo 11 mayo 2025 / 8:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con asistencia robótica: Nace primer bebé de un útero trasplantado

El hecho ocurrió en Suecia y todo el proceso fue guiado por cirujanos de la Universidad de Gotemburgo

M S Por M S
21/07/2023
en Salud, Cultura, Europa, Mundo
Con asistencia robótica: Nace primer bebé de un útero trasplantado

Un saludable bebé, que pesó casi tres kilos, nació gracias a la asistencia robótica y se gestó en un útero trasplantado. Todo el novedoso procedimiento fue guiado por cirujanos de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, que revelaron los resultados esta semana. El bebé nació por cesárea programada a las 38 semanas. Él y su madre están en perfecto estado.

El Político

Según relató el equipo de científicos que llevó a cabo semejante proeza, el procedimiento representa una solución para mujeres infértiles. Aunque es muy temprano para pensar en masificar el procedimiento.

El embarazo fue posible gracias a que una familiar accedió a donar su útero a la madre, a quien luego se le implantó un óvulo fertilizado mediante Fecundación In Vitro (FIV).  El trasplante se realizó en octubre de 2021 en el Hospital Universitario Sahlgrenska y diez meses después, se creó un embrión por FIV.

Semanas después se verificó el embarazo, informó Daily Mail. El embarazo transcurrió sin complicaciones y la cesárea se realizó en mayo de 2023. Sin embargo el anuncio del exitoso proceso se hizo la segunda semana de junio.

Nace en Suecia el primer bebé desarrollado en un útero trasplantado http://t.co/qgP3DZszLh pic.twitter.com/fcVYIIqepX

— El Sol de Puebla (@elsoldepuebla1) October 5, 2014

La implantación robótica del útero

El primer paso de la cirugía consistió en extraer el útero de la donante. Los investigadores lo separaron gradualmente de los vasos sanguíneos y lo sacaron a través de la vagina. Para implantar el útero en la receptora hicieron pequeñas incisiones en el costado de la mujer, junto a la pelvis.

Los especialistas insertaron en la parte inferior del abdomen de la receptora cámaras y brazos robóticos, con instrumentos quirúrgicos conectados. Eso lo hicieron a través de pequeños orificios de entrada y lograron implantar el útero con éxito. Fue la primera vez que se utilizaron brazos robóticos para este tipo de cirugía.

World's first baby born from transplanted uterus removed and implanted using robot surgery https://t.co/smubdiCRSM pic.twitter.com/o6EpZBErH9

— Daily Mail Online (@MailOnline) June 5, 2023

Una cirugía robótica de ultraprecisión

El procedimiento para la cirugía robótica de trasplante de útero fue laborioso. Los brazos robóticos se utilizaron mediante joysticks. Simultáneamente, los cirujanos usaron consolas para ver imágenes en 3D del interior de la paciente. Se trata de un método menos invasivo que el trasplante de útero estándar, explicaron.

Pernilla Dahm-Kähler, profesora adjunta de obstetricia y ginecología en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, fue la cirujana principal en la compleja operación de la receptora. La describió como "una cirugía de precisión ultrafina” y dijo que es la cirugía del futuro.

El doctor Niclas Kvarnström, el cirujano de trasplante que realizó la complicada sutura de los vasos sanguíneos en la receptora destacó otra ventaja: "Con la técnica asistida por robot, se pueden realizar procedimientos que antes se consideraban imposibles de realizar, con la cirugía mínimamente invasiva estándar".

14 bebés de úteros trasplantados

Uno de los datos más significativos lo aportó Mats Brännström, profesor de obstetricia y ginecología en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo. Informó que este niño es el décimo cuarto bebé nacido en el proyecto de trasplante de útero en la Academia y anticipó que se esperan más nacimientos para este verano.

Brännström, quien además es ginecólogo y médico consultor senior en el Hospital Universitario, detalló que el proyecto de investigación evalúa de forma continua numerosas variables en donantes, receptoras y niños tras el trasplante de útero.

Hacen un seguimiento de la operación durante varios años con el fin demaximizar la eficacia de la operación y minimizar los efectos secundarios en los pacientes”.

Fuente: Perfil 

 

Tags: cirugía robótica para trasplantar úteroimplante de útero con cirugía robóticaimplante robótico de úteronació bebé con asistencia robóticanació el primer bebé de un útero trasplantado por robot
Newsletter


Contenido relacionado

No hay contenido disponible
Proximo Post
¿Para descongelar las tensiones? Se reúnen diplomáticos de China y EEUU

¿Para descongelar las tensiones? Se reúnen diplomáticos de China y EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.