viernes 28 noviembre 2025 / 14:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con el último avión que sale de Afganistán, EEUU termina la guerra más larga de su historia

P D Por P D
31/08/2021
en Estados Unidos, Mundo
Con el último avión que sale de Afganistán, EEUU termina la guerra más larga de su historia

Después de alcanzar un acuerdo secreto, los talibanes escoltaron a grupos de estadounidenses al aeropuerto de Kabul para evacuarlos de Afganistán de manera segura.

El Político

Así lo dijeron dos funcionarios del Departamento de la Defensa citados por la cadena CNN.

La nota publicada este martes refiere que “las fuerzas de operaciones especiales de EE.UU. establecieron una ‘puerta secreta’ en el aeropuerto y un ‘centro de llamadas’ para guiar a los estadounidenses a través del proceso de evacuación”, reportó Univision.

Las fuentes, que hablaron bajo la condición de anonimato, aseguraron que los estadounidenses fueron notificados para que se reunieran en puntos preestablecidos.

Estos puntos les fueron notificados por mensaje, cerca del aeropuerto desde donde verificaron sus credenciales y los llevaron hasta esa "puerta secreta" del aeropuerto.

De acuerdo con las fuentes, los mandos militares de Estados Unidos estaban preocupados por la reacción de los talibanes a cualquier publicidad sobre sus acciones para apoyar en la retirada, “así como por la amenaza de ataques de ISIS-K si sus operativos se hubieran conocidos”.

Misiones de escolta de los talibanes

Según uno de los entrevistados, las misiones de escolta de los talibanes se realizaron "varias veces al día".

Uno de los puntos clave de reunión fue un edificio del Ministerio del Interior justo afuera de las puertas del aeropuerto.

A pesar de que 13 militares estadounidenses y más de 170 afganos murieron en un atentado suicida en el aeropuerto de Kabul la semana pasada, los funcionarios dijeron que el acuerdo funcionó.

¿Por qué funcionó? "Porque 122,000 personas en total fueron transportadas en avión desde el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai desde julio, entre ellos más de 6,000 civiles estadounidenses".

"Funcionó, funcionó maravillosamente", calificó uno de los funcionarios sobre el arreglo.

Aunque Donald Trump y Joe Biden son dos presidentes diametralmente opuestos, el segundo mantuvo el acuerdo de su antecesor con el grupo Talibán para “intentar buscar la paz en Afganistán” .

Acuerdo concretado en febrero de 2020

El acuerdo, que fue concretado en febrero de 2020 por Trump en Doha, Qatar, implicaba la salida de las tropas extranjeras y la liberación de prisioneros talibanes.

También incluía el vago compromiso del grupo de negociar con otras facciones de la vida afgana el futuro de la inestable nación.

Biden ha dicho que ese trato no lo habría hecho él porque consideraba que no se le exigió lo suficiente al Talibán, pero asegura que lo honró porque se trataba de “la palabra de EEUU”. Con toda seguridad, en el cálculo del demócrata estuvo el de quedar para la historia como el líder que acabó con la guerra más larga en la que ha participado EEUU.

Acontecimientos caóticos

Sin embargo, las consecuencias en la recta final del proceso, los acontecimientos se desarrollaron de una manera caótica, con miles de personas agolpándose en el aeropuerto de Kabul y correteando aviones desesperadamente.

Y, al final, de manera trágica, con la muerte de 170 personas en un atentado suicida en la terminal aérea, entre ellos 13 militares estadounidenses.

Congreso aprueba ley de asistencia para estadounidenses que vuelven de Afganistán

El Senado aprobó este martes un proyecto de ley que tiene como objetivo proveer de asistencia temporal a los ciudadanos estadounidenses que hayan regresado de Afganistán.

De acuerdo con la cadena CNN, el proyecto de ley reservaría hasta $10 millones durante los próximos dos años para proporcionar pagos temporales a las personas afectadas.

El proyecto ya fue aprobado ya por la Cámara de Representantes y está en camino a la Casa Blanca

La vicepresidenta Kamala Harris llegó al Senado para presidir la sesión en la que se aprobó el proyecto de manera unánime.

Al finalizar la sesión, reporteros presentes en el Congreso intentaron abordar a Harris para saber cuántos ciudadanos estadounidenses quedaron en Afganistán.

Ello tras la salida del último avión que transportó tropas de vuelta a casa; sin embargo, la vicepresidenta no se detuvo a responder.

Pronunciamiento de Antony Blinken

Antony Blinken, secretario de Estado, dijo el lunes que hay "un pequeño número de estadounidenses, menos de 200 y probablemente más cerca de 100, que permanecen en Afganistán y quieren irse".

Tras la caótica salida total de Afganistán, Biden explica por qué no extendió la presencia de EEUU
Horas después del despegue del último avión con soldados estadounidenses en Kabul, el presidente Joe Biden busca explicar por qué decidió que ayer lunes fuese el hito final de dos décadas de intervención en Afganistán.

La retirada culminó después de dos semanas de escenas de desesperación en los alrededores del aeropuerto de la capital afgana y del asedio del Talibán.

Ello ocurrió tras un sorpresivo avance con que el que logró hacerse rápidamente con el control del país.

Plazo vencido

Este martes vencía el plazo a la medianoche que Estados Unidos y los talibanes habían acordado para que las fuerzas estadounidenses se retiraran de allí por completo.

Pero había dudas de si se concretaría pues hubo ciudadanos estadounidenses que no pudieron salir.

Biden adelantó en un comunicado en la víspera que tomó la decisión de poner punto final este 31 de agosto tras una recomendación “unánime” de sus principales asesores y de los comandantes en terreno.

Ello tras el ataque reivindicado hace unos días por el grupo ISIS-K —un grupo afiliado al Estado Islámico— que acabó con la vida de decenas de personas, incluyendo las de 13 soldados de Estados Unidos.

Biden explicará la situación de los estadounidenses que quedaron en Afganistán

Se espera que el presidente hable sobre qué pasará con los ciudadanos estadounidenses que quedaron en Afganistán.

El secretario de Estado, Antony Blinken, estimó este lunes que son entre 100 y 200, y aseguró que protegerlos “sigue siendo la misión más vital” del gobierno.

Tags: AfganistánEE.UU.guerrahistoriasalida
Newsletter


Contenido relacionado

Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

21/08/2025
Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

10/08/2025
Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas en las que hay rehenes

Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas en las que hay rehenes

06/08/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos

Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos

17/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Proximo Post
2020 fue el peor año en materia de crímenes de odio en EEUU

2020 fue el peor año en materia de crímenes de odio en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.