Mientras el coronavirus causaba estragos en todo el mundo, los legisladores republicanos y demócratas de Estados Unidos se enfrentaban a una tarea monumental: llevar a cabo unas elecciones presidenciales en medio de una pandemia única en el siglo.
El Político
Preocupados por la posibilidad de que el virus se propagara en los colegios electorales, los demócratas presionaron al gobierno federal para que aprobara más fondos para que los estados ampliaran las opciones de voto en ausencia y anticipado.
Pero Donald Trump estaba en contra de la idea por una sola razón: pensaba que dificultaría la victoria de los republicanos.
Trump dijo en una entrevista en marzo del año pasado que, si se ampliaban las opciones de voto anticipado y en ausencia como querían los demócratas, "nunca se volvería a elegir a un republicano en este país" dijo a The Guardian.
Republicanos con argumentos de Trump
Otros republicanos se han hecho eco del argumento de Trump en los últimos meses, ya que el partido ha impulsado cientos de proyectos de ley para restringir el acceso al voto en decenas de estados.
Pero los expertos en votación dicen ahora que las restricciones que se están aprobando en los estados liderados por los republicanos pueden no ayudar a las posibilidades del partido en futuras elecciones y, en algunos casos, las leyes pueden incluso impedir que sus propios partidarios acudan a las urnas.
En pocas palabras, al tratar de suprimir el voto, los republicanos pueden estar disparándose en el pie.
Republicanos toman medidas agresivas
Los legisladores republicanos de todo el país han tomado medidas agresivas para restringir el acceso a las urnas este año, mientras Trump ha seguido difundiendo la "gran mentira" de que hubo un fraude generalizado en las elecciones presidenciales.
Según el Centro Brennan para la Justicia, este año se han presentado al menos 389 proyectos de ley; con disposiciones restrictivas del voto en 48 estados, y 22 de ellos ya han sido promulgados.
Los proyectos de ley republicanos apuntan especialmente al voto por correo, después de que los partidarios de Joe Biden; utilizaran este método de votación en porcentajes desproporcionadamente altos en las elecciones de 2020.
Sin embargo, no está claro si restringir el voto por correo ayudará a los republicanos en futuras elecciones.
Voto por correo
Un estudio reciente realizado por un equipo del Instituto de Políticas Públicas de California descubrió que si bien facilitar el voto por correo; aumentó la participación general, no se tradujo necesariamente en mejores resultados electorales para los demócratas.
De hecho, muchos modelos indicaban que la facilidad de acceso al voto por correo se traducía en resultados ligeramente mejores para los candidatos republicanos.
Esto puede deberse en parte a que los votantes de mayor edad, que se inclinan por los republicanos, son más propensos a votar por correo.
Según los datos del censo, casi el 54% de los estadounidenses de 65 años o más votaron por correo el año pasado.