domingo 18 mayo 2025 / 13:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con proveedor ruso Parler vuelve a estar en línea

J M Por J M
22/01/2021
en Estados Unidos
Con proveedor ruso Parler vuelve a estar en línea

La red social Parler, donde se comunicaban muchos seguidores de Donald Trump molestos por los criterios de moderación de Twitter (que cerró la cuenta del ex presidente), quedó desactivada cuando Amazon Web Services (AWS) le canceló el servicio de hosting, luego del asalto al Capitolio el 6 de enero.

El Político

AWS adujo haber notado “un incremento sostenido de contenidos violentos” en Parler y, “teniendo en cuenta los desafortunados acontecimientos ocurridos esta semana en Washington DC, existe un riesgo real de que este tipo de contenidos incite más a la violencia”.

Ya Google y Apple habían retirado a la red de sus plataformas de descargas, reportó Infobae.

Ahora como sitio web

Parler regresó el lunes 18 de enero, aunque solo como sitio web, ya que la descarga de la app sigue bloqueada. “Hola, mundo. ¿Funciona esta cosa?”, escribió Matze como primer mensaje en el sitio cuya dirección IP pertenece a DDos-Guard, una firma registrada en Escocia como Cognitive Cloud LP, cuyos directores se llaman Evgenii Marchenko y Aleksei Likhachev y tienen domicilios en Rostov del Don, Rusia.

DDos-Guard brinda servicios de alojamiento y protección contra ataque de denegación de servicio, o ataque DoS, que satura a un servidor con solicitudes de usuarios falsos para impedir que un sitio llegue a su público legítimo y quede offline, explicó el experto en redes Ronald Guilmette.

La empresa ha brindado alojamiento a otras plataformas racistas y de extrema derecha, como 8kun, el sitio de mensajes originalmente llamado 8chan en el que solían circular materiales de la teoría conspirativa QAnon y de los convencidos de la supremacía blanca, algunos de ellos vinculados a ataques nacionalistas como el tiroteo de 2019 en El Paso.

DDos-Guard también ha prestado servicios a sitios del gobierno ruso, según la agencia.

Parler 12 millones de usuarios

Con más de 12 millones de usuarios y financiación de “Rebekah Mercer, hija del inversor Robert Mercer”, quienes han solventado numerosos emprendimientos conservadores, Parler logró recuperar su historial de datos de AWS el viernes 15, algo “de importancia crítica”, según dijo John Matze, el CEO de Parler.

“Ahora realmente podemos reconstruir Parler. Confío en que estaremos de regreso hacia fin de mes“, agregó. “Todo cambia bruscamente día a día; pero ahora siento confianza. Estamos haciendo avances importantes”.

Al escribir la dirección del sitio se lee un mensaje de la empresa: “Ahora parece el momento adecuado para recordarles a todos —tanto a los que nos aman como a los que nos odian— por qué iniciamos esta plataforma.

Críticos

Los críticos de Parler señalaron la paradoja de que una plataforma donde se comunican personas que se consideran a sí mismas patriotas dependa de una empresa rusa.

“Abundan las preocupaciones de que el Kremlin ha intentado durante mucho tiempo agitar la política de los Estados Unidos mediante las redes sociales; y el uso de Parler entre la turba durante el ataque al Capitolio ha causado suficiente preocupación como para que lo indague la Agencia Federal de Investigaciones (FBI)”, resumió Forbes.

Y agregó que, “según TAdviser, uno de los clientes de DDoS-Guard es el Ministerio de Defensa ruso”.

DDoS-Guard defendió a Parler

En un comunicado enviado a la publicación, DDoS-Guard defendió su decisión de dar a Parler lo que AWS le había quitado; en la línea de la libertad de expresión y la neutralidad del servicio de hosting: “Hasta ahora Parler no viola ni nuestra Política de Uso Aceptable ni las actuales leyes estadounidenses, hasta donde sabemos; DDoS-Guard se mantiene respetuosa de las normas en los países donde la compañía opera y de ningún modo patrocina organizaciones radiales, extremismo, terrorismo o actividades ilegales”.

Matze proclamó como “inevitable” el regreso de la red libertaria. “Nuestro regreso es inevitable debido al trabajo duro y la persistencia contra viento y marea”, escribió John Matze en su cuenta; que como la de Jack Dorsey, el CEO de Twitter, usa parcamente su nombre de pila: @Jack allí, @John acá. “A pear de las amenazas y el acoso ningún empleado de Parler ha renunciado. Nos acercamos más y nos fortalecemos más como equipo”.

Tags: Amazon Web ServicesAWSDonald Trumpen líneaParlerproveedorRed socialrusoTwitterVuelve
Newsletter


Contenido relacionado

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Proximo Post
Seguidores de QAnon están molestos al ver que Biden finalmente tomó posesión

Seguidores de QAnon están molestos al ver que Biden finalmente tomó posesión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.