martes 20 mayo 2025 / 12:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Con qué criterios decretará la OMS el fin de la pandemia?

R M Por R M
17/03/2021
en Destacada, Mundo, Salud
Coronavirus: China aumentó a 1.113 fallecidos y OMS: Año y medio para desarrollar vacuna

FILE PHOTO: Director-General of the World Health Organization (WHO) Tedros Adhanom Ghebreyesus attends a news conference on the novel coronavirus (2019-nCoV) in Geneva, Switzerland February 6, 2020. REUTERS/Denis Balibouse/File Photo

El  jueves 11 de marzo la pandemia del coronavirus cumplió un año. 365 días han pasado desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia del coronavirus en todo el mundo y, pese a que las vacunas han llegado y los ritmos de vacunación se incrementan en todo el mundo, lo cierto es que tardaremos algo más en salir de esta situación. Y es que, incluso con medidas sanitarias y más dosis administradas, la cuarta ola de contagios amenaza a gran parte del mundo. ¿Con qué criterios decretará la OMS el fin de la pandemia?

El Político

EDespués de un año de convivir con el coronavirus, y, pese a que las vacunas que han llegado y los ritmos de vacunación se incrementan en todo el mundo, lo cierto es que tardaremos algo más en salir de esta situación. Y es que, incluso con medidas sanitarias y más dosis administradas, la cuarta ola de contagios amenaza a gran parte del mundo. ¿Con qué criterios decretará la OMS el fin de la pandemia?

 

Pero, si la situación mejora, ¿qué condiciones habría que cumplir para que la OMS declare esta pandemia como extinguida? La respuesta se puede conocer gracias a un reportaje de la BBC donde se indica que, el primer criterio de estas condiciones pasa por no haber ningún contagio de, en este caso, COVID-19.

Una cifra que queda muy lejana, pues en todo el mundo tan solo 14 países están libres del virus y 12 de estos territorios son islas. Y es que el creciente aumento de contagios hace que frenarlos sea cada vez más complicado.

Todavía falta mucho para la inmunidad de rebaño

A pesar de que ya son ocho las vacunas que se están administrando por todo el mundo, el proceso es muy lento hasta llegar a toda la población. Se ha insistido mucho en la inmunidad de rebaño que, en el momento de alcanzarla, nos dará una nueva visión del planeta y la vida, con el coronavirus cada vez más lejos, reportó  AS.

Mientras tanto, solo queda esperar y aumentar el ritmo de vacunación en todo el mundo. De hecho, Estados Unidos ha fijado ya su objetivo en el 75% de la población vacunada.

Todavía falta mucho para la inmunidad de rebaño

Pero, ¿Qué supone esta inmunidad de rebaño? Expertos calculan que esta inmunidad llegará con el 60% de toda la población mundial vacunada, lo que significa que serían inmunes al virus y se detendría la transmisión comunicataria o, al menos, la reduciría en gran medida. Sin embargo, la OMS asegura que, a corto plazo, no es viable.

"Todavía estamos aprendiendo sobre la inmunidad a la COVID-19. La mayoría de las personas que están infectadas con COVID-19 desarrollan una respuesta inmune en las primeras semanas, pero no sabemos cómo de fuerte o duradera es esa respuesta inmune. También ha habido informes de personas infectadas con COVID-19 por segunda vez", dice la OMS.

¿Cuánto tiempo tardará?

Teniendo en cuenta las declaraciones de la OMS, lo más real ahora mismo es considerar que la pandemia habrá llegado a su fin cuando la transmisión del virus esté bajo control o, como indica la BBC, “cuando la cantidad de infecciones, hospitalizaciones y muertes ya no serán considerados una emergencia sanitaria".

¿Cuánto tiempo tardará?

De hecho, Jeffrey Shaman, profesor de Ciencias de salud ambiental de la Universidad de Columbia, en Nueva York, da su punto de vista en el reportaje: "Lo que esperamos es lograr niveles de la infección que sean controlables y que el virus se vuelva cada vez menos severo, para lograr un equilibrio en el que la endemicidad de este patógeno no sea tan mala para la mayoría de la gente. Ese sería el tipo de estabilidad que nos permitiría vivir con este virus y, a la vez, volver a algún tipo de normalidad”.

En cuanto a los tiempos, es muy difícil estimar una cifra completa. Según un estudio de la Universidad de Emory y la Universidad Estatal de Pennsylvania, realizado con un modelo matemático, habló de un plazo estimado entre un año y una década, aunque el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, predijo que la fecha del fin de la pandemia sería a mediados de 2022.

Tags: CoronavirusCovid-19finOMSpandemia
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Proximo Post
Reino Unido ratifica su presencia en Las Malvinas

Reino Unido ratifica su presencia en Las Malvinas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.