martes 2 septiembre 2025 / 16:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Con triunfo de Petro: América Latina sigue girando a la izquierda

A C Por A C
21/06/2022
en Colombia, Latinoamérica
Con triunfo de Petro: América Latina sigue girando a la izquierda

La llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, sede presidencial, tiene una trascendencia de tal magnitud, que obliga a esperar sus primeras medidas y los pasos por los cuáles seguirá, para atreverse a señalar hacia dónde pretende conducir a Colombia.

El Político

Petro no sólo es el primer presidente de izquierda en Colombia, sino que proviene del grupo guerrillero M-19, fue uno de los firmantes de la desmovilización de esa agrupación y se sumó a las fuerzas políticas que nacieron de ese acuerdo de paz, como los partidos Polo Democrático y Colombia Humana.

Contenidos relacionados

  1. Colombia tendrá una vicepresidenta afroamericana
  2. Control Risk: Populismo de Petro enfrenta serias limitaciones
  3. ELN dispuesta a dialogar con Petro
  4. Gustavo Petro estuvo acompañado de Juan Carlos Monedero, no solo a votar, sino que se retrataron en público.
    Gustavo Petro se retrata con asesor de Nicolás Maduro
  5. Gustavo Petro y Hugo Chávez pactaron desde hace muchos años.
    ¿Gustavo Petro seguiría fiel tras los pasos de Hugo Chávez?

Dio es verdad, un cambio significativo en el campo político, hasta el punto de haber estado en la Cámara de Representantes, el Senado, alcaldía de Bogotá y tres veces candidato presidencial.

Petro  triunfó como un político con todas las de la ley con más de 30 años de trayectoria y luego de haber tenido pasos notorios por la Cámara de Representantes, el Senado y la alcaldía de Bogotá.

Alianza con Estados Unidos

Por supuesto que con Petro en el poder, para Estados Unidos se plantea una serie de interrogantes:

  • ¿Seguirá siendo Colombia, su mejor aliado en América Latina?.
  • ¿Tendrá una postura distinta a la de Iván Duque, quien enfrentaba abiertamente las dictaduras de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Díaz Canel?

Por cierto estos tres gobernantes ya mostraron su regocijo por el triunfo de Petro.

El recién electo, presidente en la conversación de 30 minutos que sostuvo con el Secretario de Estado, Antony Blinken, le propuso al gobierno de los Estados Unidos "sentarnos a dialogar" para acelerar los pasos de la transición energética, de una economía descarbonizada.

"Si allá se emite y aquí absorbemos, ¿por qué no dialogamos?".

Petro y su Capitalismo regulado

Petro siempre  habló de un "capitalismo regulado", de una "economía popular", "de superar el feudalismo, los nuevos esclavismos, superar mentalidades atávicas a ese mundo de siervos, de esclavos", en línea con el discurso de lucha de clases que prodiga.

Afirmó, sin embargo, que necesitan de las empresas, a las que suele fustigar, porque "solo sobre la base de producir es que podremos redistribuir".

Petro sabe que requerirá de cuantiosos fondos y varias reformas fiscales para financiar los billones prometidos en subsidios y en iniciativas como crear el Ministerio de la Igualdad

Otra mujer, pero  negra, en la vicepresidencia

Colombia pasará de la primera mujer vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, a la primera vicepresidenta negra, Francia Márquez.

Márquez (quien creció en Yolombó, Cauca, en 1981) es, según su propia descripción, la primera mujer "negra, afrodescendiente, oriunda de las regiones más empobrecidas". Fue la gran revelación de las consultas internas (fue la tercera más votada de todos los aspirantes) y llega al poder sin un recorrido político amplio.

Márquez recorrió gran parte del país con una campaña para —según ella— dignificar la política y hacer visibles a "los nadie", a las mujeres violentadas y a las víctimas de las violencias de este país.

Éste es el primer gobierno de izquierda de Colombia. Sus pasos iniciales  nos indicarán abiertamente el rumbo que pretende seguir.

Tags: elecciones ColombiaFrancia MárquezGustavo Petroizquierda
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
Gobierno chileno pide investigar más de medio millón de licencias médicas

Deudas médicas acosan a más de 100 millones de estadounidenses

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.