sábado 5 julio 2025 / 7:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Concluyó la crisis bancaria? Una pregunta que aún no tiene respuestas

En el sector bancario se sabe que concertar o coordinar acciones " de carácter obligatorio" para salvar una entidad financiera es un arma de doble filo, ya que esto supone que la decisión debe brindar seguridad y tranquilidad

M B Por M B
21/03/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Europa
Gigante suizo UBS comprará a Credit Suisse para paliar crisis financiera

La crisis bancaria no ha concluido. Ni siquiera la venta forzada del Credit Suisse, ordenada por el gobierno helvético, ni los rescates financieros a un trío de bancos estadounidenses, puede determinar que es el fin del problema.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

En el sector bancario se sabe que concertar o coordinar acciones " de carácter obligatorio" para salvar una entidad financiera es un arma de doble filo, ya que esto supone que la decisión debe brindar seguridad y tranquilidad.

Pero por otro, indican que algo no está bien, y que en un mundo cerrado y pequeño como ese, otros pueden estar contagiados y eso es lo que el gobierno suizo evitó a toda costa; inclusive en contra de los directivos del UBS.

UBS y Credit Suisse: Fusión a juro

El fin de semana, tras maratónicas reuniones, se buscó solucionar un problema, cuyas ramificaciones económicas, políticas e, inclusive, sociales iban a repercutir, no solo en Suiza, sino en Europa, y en otros continentes. El Credit Suisse fue comprado…a la fuerza por UBS, su más cercano competidor.

El precio de compra: unos tres mil millones de francos suizos, una cantidad que puso fin a los temores sobre el futuro de Credit Suisse, pero las dudas continúan.

En la bolsa de valores de Fráncfort, la semana abrió con una caída en picado. Las acciones de los alemanes Commerzbank y Deutsche Bank siguieron bajo fuerte presión.

Las del Deutsche Bank perdieron temporalmente casi un diez por ciento de su valor en la mañana. Antes, cayó el índice Nikkei japonés y otros índices en Asia.

La semana pasada, el índice bursátil alemán DAX cayó más del cuatro por ciento: fue la peor semana en el mercado de valores desde junio pasado.

En el transcurso del día, el DAX se recuperó y también las acciones bancarias pudieron al menos limitar sus pérdidas.

Por qué es importante

El acuerdo está asegurado por numerosas medidas de apoyo. El UBS es responsable de posibles pérdidas de hasta cinco mil millones de francos.

El Estado suizo ha dado una garantía de pérdida de nueve mil millones de francos suizos. Y el banco central suizo otorga garantías de liquidez por un monto de hasta 200 mil millones de francos suizos.

La rapidez de los acontecimientos hace prácticamente imposible aventurar si esta operación ha supuesto el final de las turbulencias, aunque las valoraciones de los expertos indican que ha sido una medida acertada.

Expertos en el área financiera aseguran que la compra de Credit Suisse "es una buena operación para UBS", porque el precio de compra supone un múltiplo de valoración muy pequeño y además "consigue garantías" muy relevantes por parte de los reguladores suizos.

"Es una buena noticia para el conjunto del sector, porque mitiga el riesgo sistémico y los bancos centrales abogan por aumentar la liquidez a la banca".

No obstante, también reconocen que "a pesar de todo esto, es inevitable que persista cierta inquietud sobre el sector durante un tiempo".

Bonos AT1

El primer inconveniente son los bonos AT1 (convertibles en acciones o ‘CoCos’) emitidos por Credit Suisse, que estaban valorados en 16.000 millones de francos suizos, y han sido devaluados hasta cero.

Es una medida inusual, máxime cuando los accionistas de Credit Suisse no pierden el 100% y puede tener un efecto contagio sobre el resto de los bonos AT1 del sector.

Es decir, tiene un impacto negativo sobre el coste de financiación bancario y la prima de riesgo del sector".

Los bonos ‘CoCos’ de Credit Suisse, un cruce entre una acción y un bono, han sido cancelados, dejando a estos tenedores de bonos con grandes pérdidas.

Esto ha provocado nerviosismo acerca de los bonos AT1 en general, y algunos inversores se han retirado por completo de ellos.

Conclusión y posibles nuevas víctimas

Además del controvertido tema de valorar a cero los bonos AT1 de Credit Suisse, esta el además el tema de que las acciones bancarias seguirán siendo volátiles mientras los inversores sopesan la perspectiva de nuevas víctimas.

En este sentido, no hay que perder de vista la evolución de los bancos regionales americanos, que se han visto muy penalizados en bolsa por la caída del Silicon Valley Bank (SVB).

El banco que más problemas está teniendo es el First Republic Bank, que se ha desplomado en bolsa pese a los intentos del sistema financiero americano por apoyarle.

En conclusión, la volatilidad continuará en tanto en cuanto persistan las dudas acerca de la situación de liquidez y, en algunos casos, solvencia de determinadas entidades financieras.

Además, será fundamental el papel de los bancos centrales y su actitud para aplacar estas dudas, a la vez que mantienen una posición firme contra la inflación.

 

 

 

 

Tags: ayudabancaCredit SuisseCrisis bancariaSilicon Valley BankSuizaSVBUBS
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Credit Suisse no se dejará meter gato por liebre y prohibe negocios con Venezuela

Senadores de EE.UU. reclaman a banco suizo por cuentas de nazis

24/07/2023
Fervor por Trump en Miami evidencia el giro a la derecha de la ciudad

Trump reclamó a Europa por no brindar suficiente ayuda a Ucrania

23/07/2023
Reserva Federal se dispone a revivir épocas más restrictivas con las tasas de interés

"Fed ahora": La estrategia del gobierno para modernizar la banca estadounidense

23/07/2023
EEUU reducirá reglamentaciones del sistema bancario

Ganancias de la banca estadounidense disminuyen 9%

14/07/2023
Credit Suisse no se dejará meter gato por liebre y prohibe negocios con Venezuela

Prohiben al Credit Suisse hacer negocios con Venezuela

13/06/2023
Proximo Post
Partidarios de Trump hacen cerco humano para evitar que lo encarcelen

Partidarios de Trump hacen cerco humano para evitar que lo encarcelen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.