martes 27 mayo 2025 / 5:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Condena judicial de Cristina es un golpe demoledor al kirchnerismo

A C Por A C
07/12/2022
en Argentina, Latinoamérica
Los argumentos de Cristina Fernández fueron desestimados por la Corte Suprema.

El fallo condenatorio de Cristina Fernández  tiene un impacto profundo a lo interno del kirchnerismo al abrir el debate sobre las postulaciones  del peronismo de cara a las elecciones del 2023.

El Político

La sociedad argentina y universal, quedaron sorprendidas por el fallo histórico de un tribunal que condenó a  Cristina Fernández, la vicepresidenta de la república, a seis años de prisión y la inhabilitó de por vida para ocupar cargos públicos.

Contenidos relacionados

  1. En el supuesto atentado a Cristina Fernández, medios han dicho que solo una enorme conspiración nacional, internacional y planetaria estaría detrás.
    "Atentado" a Cristina Fernández: aun quedan muchas preguntas sin respuestas
  2. Argentina: Juicio a Cristina Fernández a punto de culminar
  3. Bolivia: Siguen protestas en Santa Cruz por la detenciòn de su gobernador
  4. La inmunidad que protege a Cristina Fernández es solo hasta diciembre de 2023, cuando termina su vicepresidencia.
    Cristina Fernández es condenada a 6 años de prisión por corrupción
  5. Reaparece Cristina Kirchner: pese a la condena de seis años quiere volver

La corte la encontró culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Por favorecer al empresario patagónico Lázaro Báez en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz.

La sentencia, de la cual será difícil regresar para  Cristina porque quedó en su archivo político, conmovió al fragmentado arco oficialista.

Pero la sorpresa mayor llegó cuando apenas terminada la lectura del veredicto, desde el Senado Cristina Kirchner se pronunció y denunció al Poder Judicial.  “Son un Estado paralelo, es la mafia judicial”, dijo la vicepresidenta, que adelantó que apelará la sentencia.

 “No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo, como me volví el 10 de diciembre de 2015, a mi casa”, agregó con los ojos humedecidos y la voz quebrada.

“Claro que me sorprendió”, admitió un estrecho colaborador de la vicepresidenta, que intentaba mensurar en los pasillos del Senado las consecuencias de semejante anuncio.

Por qué es importante

En una porción mayoritaria el partido oficialista ya se había embarcado detrás de una posible candidatura de la jefa del kirchnerismo de cara al recambio presidencial de 2023.

Como apunta el diario argentino La Nacion: "Sin Cristina Kirchner en carrera, el peronismo abre un debate sobre las candidaturas para 2023. Sectores del Frente de Todos consideran que la decisión apura las definiciones; Massa, Manzur, De Pedro y el presidente Alberto Fernández suenan como eventuales postulantes.

En detalle: Cristina no irá presa

El veredicto de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso fue un fallo dividido. El juez Basso se pronunció por condenar a Cristina Kirchner por asociación ilícita, pero quedó en minoría.

Según el nuevo Código Procesal Penal Federal ,parcialmente en vigencia, la sentencia queda firme y tiene aplicación cuando  se hayan agotado todas las instancias judiciales de revisión. Es decir, cuando la Corte Suprema de Justicia rechace el último recurso de la imputada, lo que puede demorar años.

Por lo que Cristina Kirchner no irá presa. Podría seguir siendo funcionaria y candidata en las próximas elecciones al cargo que desee.

En contexto: la otra condena

El golpe más duro para el Kirchnerismo no es la condena a prisión. Como reconoció Cristina Fernández en su pronunciamiento.

“La condena no son los seis años o la cárcel. La condena real que dan es la inhabilitación perpetua a ejercer cargos políticos electivos, cuando todos los cargos a los que accedí fueron siempre por el voto popular. Cuatro gobiernos en nombre del peronismo ganamos con el apellido Kirchner”.

Pero unos minutos después anunció que no será “candidata a nada”.

La pregunta es si sus fieles la volverán a exculpar, ya no en el plano jurídico, sino en el político.

Detrás de la noticia: Cristina no está sola

Apenas se conoció fallo del tribunal, el presidente Alberto Fernández se comunicó la Cristina Kirchner para manifestarle su solidaridad.

Cosa parecida hicieron los presidentes de Cuba, Díaz Canel, el mexicano López Obrador,  el presidente electo de Brasil, Lula Da Silva, para quienes la sentencia es más política que jurídica.

Igualmente hubo protestas de sectores populares que rodearon la casa de la vicepresidenta para expresarle su aprecio.

En conclusión

Pese a las manifestaciones de ella misma y de sus allegados, la condena por vez primera a un primer vicepresidente en funciones, sienta un precedente de grandes dimensiones.

Por lo pronto el kitchnerismo queda sin candidato para las elecciones del próximo año.

Aunque como reporta La Nación:  el oficialismo ya comenzó el debate interno por las aún incipientes candidaturas presidenciales de 2023.

"Un discusión interna que incluye no sólo la elección del nombre del postulante a suceder al presidente Alberto Fernández, sino la implementación de políticas “para la gente” para levantar la imagen del Gobierno ante una coyuntura electoral que, a nueve meses de las PASO, asoma cuesta arriba", apunta el diario argentino.

Fuente: Agencias

Tags: ArgentinacondenacorrupciónCristina Fernández de KirchnerjuicioVicepresidenta
Newsletter


Contenido relacionado

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Aplican tratamiento experimental a Trump con anticuerpos policlonales

¿Por qué la condena por fraude de las empresas de Trump es la menor de sus preocupaciones?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.