viernes 23 mayo 2025 / 6:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Condenan a 50 años a salvadoreña quien abortó en una letrina

G M Por G M
06/07/2022
en Latinoamérica
Lesly Ramírez habría causado heridas mortales a la bebé que parió en la letrina.

Lesly Ramírez habría causado heridas mortales a la bebé que parió en la letrina.

Contenidos relacionados

  1. Bukele insiste en apostar a los Bitcoins y compra más de $1.5 millones
  2. Chicago: aumentaron a 7 los fallecidos en tiroteo de Highland Park
  3. En EEUU, la geografía del aborto cambia a diario.
    Este es el mapa del aborto en EEUU dónde se prohíbe o se permite
  4. El supuesto espionaje por parte de TikTok se ha denunciado en varias oportunidades.
    Piden investigar a la red social TikTok por espionaje
  5. Nayib Bukele y Enrique Rais, una relación marcada por la corrupción y muchos negocios turbios.
    ¿Conoces al delincuente que influye en el Gobierno de Nayib Bukele?

Una sentencia condenatoria por 50 años de cárcel por homicidio agravado, deberá purgar Lesly Ramírez, quien dio a luz en una letrina.

El Político

Al parecer, la salvadoreña Lesly Ramírez dio a luz en una letrina de su casa, informó este lunes una organización feminista que anunció que impugnará el fallo judicial.

La condena dictada en contra de la joven fue adoptada el 29 de junio y se basó “en meros prejuicios de género”.

Esto se explicó en un comunicado de la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico – ACDSEE.

Allí se detalló que uno de los argumentos que el tribunal le fundamentó a Ramírez fue: “Las madres son la fuente de protección de los hijos en cualquier circunstancia de la vida y usted no lo fue”.

Según la acusación de la Fiscalía, el 17 de junio de 2020 Lesly Lisbeth Ramírez tuvo un parto extrahospitalario en el que dio a luz a una niña, a quien luego le habría causado seis heridas en el cuello con un cuchillo https://t.co/94MzXTYbHy

— CNN en Español (@CNNEE) July 5, 2022

En contexto

Lesly Ramírez, de 23 años, es integrante de una numerosa familia en situación de pobreza. Está dedicada a la agricultura, con una vivienda sin agua, ni energía eléctrica.

En junio de 2020, tras ir al baño en una letrina de su casa, sin saberlo comenzó un trabajo de parto precipitado expulsando la criatura en gestación.

Parte de los detalles que brindó la Fiscalía, es que era una niña de entre 37 y 40 semanas de gestación que presuntamente nació viva y que falleció horas después.

@FGR_SV confirma que Lesly Rámirez cometió HOMICIDIO AGRAVADO contra su bebé recién nacida, degollandola con 6 cuchilladas en su cuello. Los grupos feministas buscan la liberación de ésta INFANTICIDA ya que esto abona a su causa abortista.
⬇️⬇️https://t.co/JW7mT47oCm pic.twitter.com/NKRjeWSr7n

— Antoinette ?? (@Anto_MarAO) July 4, 2022

“Sentí que algo me salía, estaba oscuro y no logré ver lo que expulsaba”, contó Ramírez en el momento que brindó du declaración. Entró en pánico y tras la emergencia fue hospitalizada y recibió tres transfusiones de sangre y posteriormente fue detenida.

La semana pasada recibió la condena. “Mediante una apelación vamos a pedir la libertad. Ella es víctima de una sentencia injusta”, declaró Morena Herrera, presidenta de la agrupación.

En El Salvador, fiscales y jueces tipifican las emergencias obstétricas y los casos de aborto involuntario como “homicidio agravado”, con penas de hasta 50 años.

Según una asociación, Lesly Ramírez, entonces de 19 años, fue al baño y sin saberlo comenzó un trabajo de parto precipitado expulsando la criatura en gestación. Se enfrenta ahora a 50 años en prisión.https://t.co/pxlGF7jEjp

— BBC News Mundo (@bbcmundo) July 5, 2022

¿Un asesinato?

La Fiscalía presentó al tribunal el dictamen forense. Este determinó que la niña nació con vida y que la causa de su muerte fue “degüello por herida tipo contuso-cortante, producida por arma blanca”.

Durante el proceso judicial, la Fiscalía aseguró que Ramírez ocultó el embarazo a sus familiares, quienes, después de que ella diera a luz, la llevaron a un hospital, donde fue detenida por las autoridades. En ese momento tenía 19 años.

Sin embargo, Según la ACDSEE no existen evidencias que respalden los hechos que describió la Fiscalía en su acusación. Niega que Lesly Ramírez haya agredido a la bebé con un arma blanca.

Lo que dice la ley en El Salvador

El Código Penal salvadoreño desde 1998 establece penas de hasta 8 años por abortar, práctica prohibida en el país centroamericano, en todos los casos.

Se trata de “la primera vez en la historia que se aplica la pena máxima, de 50 años, desde que se penalizó de manera absoluta el aborto”, dijeron en la ACDSEE.

Desde 2009, 65 mujeres condenadas por emergencias de salud durante el embarazo, la mayoría en precarias condiciones económicas, han sido liberadas apoyadas por ACDSEE y otras agrupaciones.

El año pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos halló responsable al Estado de El Salvador por el caso de Manuela, una mujer salvadoreña que murió en el 2010 en la cárcel, purgando una condena de 30 años por un parto extrahospitalario tipificado como homicidio agravado.

Con información de Prensa Libre

Video cortesía BBC News Mundo / CNN
Tags: abortoACDSEEasesinatoderecho a las vidaEl SalvadorLesly Ramíreznegligencia
Newsletter


Contenido relacionado

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

21/04/2025
Proximo Post
El régimen de Daniel Ortega sigue acabando con la oposición en Nicaragua.

Denuncia: Daniel Ortega tomó control de 5 alcaldías de la oposición

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.