Conductores de aplicaciones de transporte privado de pasajeros como Cabify, Easy Go y Uber se manifestaron este viernes en Montevideo tras la implementación de una nueva regulación por parte de las autoridades del país que les obliga a conformarse como empresas unipersonales.
Redacción El Político
Decenas de vehículos transitaron por las inmediaciones de la Intendencia capitalina, en el centro de Montevideo, haciendo sonar sus bocinas, portando banderas nacionales y con la insignia "#notequedessinnosotros" pegada en las lunas traseras, reseña EFE.
Tras su marcha, la intención de los conductores era entregar al intendente de la ciudad, Daniel Martínez, un documento en el cual denuncian que el nuevo marco regulatorio impedirá la consolidación de puestos de trabajo en el sector, según medios locales.
Intendente de Montevideo celebra la adhesión de Uber a la normativa local
"Nosotros estamos buscando (…) tratar de concientizar de que nosotros sí queremos trabajar, sí queremos aportar, queremos una regulación, pero que sea integral y que sea viable", dijo al medio local El Subrayado Sandra Larrud, portavoz de la Asociación de Conductores Independientes de Aplicaciones (ACIA).
La portavoz de ACIA, uno de los sindicatos creados junto con la Asociación de Conductores Uruguayos de Aplicaciones (ACUA), señaló que actualmente son "4.000 chóferes, y 3.500 familias" que suman unas 15.000 las que irían "a la calle" afectadas por la nueva regulación.
En noviembre de 2016, Martínez presentó un proyecto de ley que se materializó en enero pasado y que estableció un registro de vehículos, de conductores y de las plataformas electrónicas y una serie de requisitos técnicos.