jueves 15 mayo 2025 / 16:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conferencia Internacional espera "Salida" en Venezuela

RO Por RO
07/08/2019
en Colombia, Destacada, Destacada 1, Ecuador, Inmigración, Latinoamérica, Más de Latinoamérica, Migración de Venezolanos, Perú, Venezuela, Venezuela

Medio centenar de países que apoyan al Jefe del Parlamento , Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, esperan que el bloqueo anunciado por Estados Unidos contra Caracas "(permita) más pronto que tarde la salida" de Nicolás Maduro.

El Político

La "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela", convocada por el Grupo de Lima, culminó en la tarde del martes tras varias horas de debates entre países que apoyan a Guaidó, pues naciones que reconocen al gobierno de Nicolás Maduro, como México y Uruguay, se marginaron del cónclave.

"A último minuto no participaron, habría que preguntarles a ellos (México y Uruguay) por qué desistieron de venir", dijo el canciller peruano Néstor Popolizio, anfitrión de la reunión, al entregar las conclusiones de la conferencia.

Aliados de Caracas como Cuba, Rusia, China o Turquía, que habían sido invitados pues podían tender puentes con Maduro, tampoco acudieron, aunque Popolizio subrayó que eso "no le resta importancia a la reunión".

Canciller Popolizio, anfitrión

"Todos los países hemos escuchado las medidas que tomó Estados Unidos anoche (lunes). Las han planteado en la reunión y lo que hemos hecho es tomar nota de ellas, porque sabemos que van a tener un impacto real dentro del régimen de Maduro y esperamos que permitan más pronto que tarde la salida de ese régimen", declaró el canciller peruano.

Bolton: Maduro está comprando tiempo

John Bolton, protagónico

Hubo una reunión previa en la que el enviado estadounidense, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton, advirtió que quienes hagan negocios con Maduro también pueden ser sancionados por Washington.

El consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo este martes que los países reunidos en Lima en la conferencia internacional por la democracia en Venezuela apoyan el bloqueo contra el régimen de Maduro anunciado por la administración Trump.

En relación al dialogo, el asesor de seguridad señaló que “Vemos a Maduro usando sus mismas viejas prácticas, pretendiendo interesarse en dialogar, cuando todos sabemos que solo está comprando tiempo. No caeremos en esos viejos trucos de un dictador ya agotado; ha terminado el tiempo del diálogo”, dice asesor de Seguridad Nacional de EEUU”.

Bolton explicó las recientes sanciones de la administración Trump contra el régimen de Maduro “es un paso tomado con la intención de negar a Maduro el acceso al sistema financiero global y para aislarlo aún más internacionalmente. Las sanciones se aplicaran contra cualquier individuo extranjero que provea apoyo, bienes o servicios a las personas incluidas en los listados elaborados por Washington”.

Holmes Trujillo, Colombia

Holmes Trujillo: Colombia pide mas apoyo

El Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, pidió más apoyo internacional para atender la crisis migratoria venezolana y más sanciones para presionar el régimen de Nicolás Maduro.

El canciller neogranadino aboga porque se mantenga el cerco diplomático a Maduro con el objetivo de procurar su salida del gobierno y con ello se diluya la crisis política, social y económica que vive Venezuela.

Durante su intervención en la Conferencia Internacional por Venezuela, inaugurada en Perú el 6 de agosto, Holmes Trujillo celebró la decisión del gobierno de los Estados Unidos (EEUU) de bloquear los activos del régimen de Maduro.

El jefe de la diplomacia colombiana reiteró su respaldo a la iniciativa del presidente de la Asamblea Nacional venezolana (AN), Juan Guaidó, para restablecer la democracia en la nación caribeña. “Hemos decidido refrendar la hoja de ruta trazada por la Asamblea Nacional de Venezuela”, agregó.

En ministro de Exteriores de Colombia también denunció en el encuentro la supuesta protección que el gobierno de Maduro da a grupos terroristas. En este sentido, sostuvo que su país seguirá visibilizando la situación.

“Aunque hemos logrado avances significativos queremos señalar que este es un proceso en el que tenemos que seguir aportando”, fueron las palabras de Trujillo sobre la situación actual en Venezuela.

Canciller Argentino Jorge Faurie

Argentina: Es elegir entre dictadura o democracia

El cancille r argentino, Jorge Faurie manifestó que la crisis que vive Venezuela “tiene implicancias para la paz, la seguridad y la estabilidad de la región e implicancias de repercusión global”. En este sentido, enfatizó que “no se trata de una disyuntiva entre capitalismo y libre mercado”, sino “una discusión entre dictadura y democracia”, reseñó Infobae.

Faurie exhortó a que se impida que representantes del gobierno de Maduro logren ocupar un lugar en una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La indiferencia no es una opción

En la apertura del encuentro el canciller peruano Néstor Popolizio, manifestó:

“Es momento de decisiones, su decisión es urgente e impostergable. La indiferencia de la comunidad internacional no es una opción cuando es el propio pueblo venezolano el que reclama la solidaridad de nuestros países”, añadió Popolizio.

Al mismo tiempo, reiteró que su país apuesta porque “la comunidad internacional impulse colectiva y decididamente un entorno que facilite una pronta solución política en Venezuela, así como la reconstrucción de la economía, bajo el amparo de su Constitución y los principios del derecho internacional. Su presencia en esta conferencia es una expresión que respalda este llamado”. No se tiene previsto que de la reunión se exponga un documento final.

Guaidó agradecido

El Presidente interino venezolano Juan Guaidó agradeció en Twitter a "los demócratas del mundo unidos por Venezuela" y destacó que destacó que "respaldar la causa de Venezuela es respaldar a un pueblo que necesita cambio" , "seguimos construyendo la presión y respaldos necesarios para materializar el cambio en nuestro país. ¡Lo vamos a lograr!".

Tags: ConferenciaHolmes TrujilloLimaPopolizio
Newsletter


Contenido relacionado

Petro en Caracas lanza una nueva era de relaciones con Venezuela

Conferencia de Petro sobre Venezuela es para levantar las sanciones a Maduro

18/04/2023
El castro-chavismo será el fantasma en la segunda vuelta en Colombia

El 25 de abril, en Bogotá, será la reunión que propuso Petro sobre Venezuela

13/04/2023
En Venezuela enero inició con fuertes campañas de descrédito contra periodistas, medios de comunicación y opositores al régimen de Nicolás Maduro.

SIPConnect 2023-Miami discutirá crecimiento de los medios

01/02/2023
Perú: Fiscalía investigará al presidente Pedro Castillo

Pedro Castillo hace milagros para mantenerse en el poder

18/11/2022
Blinken coordina con talibanes vuelos adicionales para evacuaciones de Afganistán

EEUU busca regular migración y fortalecer compromisos

17/04/2022
Blinken alertó del peligro de las intenciones intervencionistas de Moscú

Blinken alertó del peligro de las intenciones intervencionistas de Moscú

21/01/2022
Proximo Post

Héctor Schamis "EEUU presiona al régimen de Maduro con sanciones"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.