jueves 22 mayo 2025 / 17:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Confirmado! EEUU enviará delegación a la cumbre en Bogotá sobre la situación de Venezuela

P D Por P D
22/04/2023
en Estados Unidos, Colombia, Venezuela
¡Confirmado! EEUU enviará delegación a la cumbre en Bogotá sobre la situación de Venezuela

El director para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Juan González, confirmó que EEUU participará en la cumbre sobre Venezuela organizada por Petro en Colombia.

El Político

Tras la reunión entre los presidentes Joe Biden y Gustavo Petro, se conoció que EEUU enviaría un comitiva a Bogotá para participar en la Conferencia internacional organizada por el gobierno colombiano para relanzar el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.

https://t.co/sqdpwyAuFW

— Juan S. Gonzalez (@Cartajuanero) April 20, 2023

En detalle

González confirmó que estará presente en la capital de Colombia el 25 de abril de 2023, fecha en la que se realizará la conferencia internacional organizada por el Gobierno de Gustavo Petro que tendrá como objetivo promover el diálogo entre el Gobierno de Venezuela, la oposición y los líderes en representación de la sociedad civil.

Los funcionarios en representación de EEUU durante la conferencia serán el senador Dodd Jon Finer, segundo al mando en el Consejo de Seguridad Nacional, y también, el asesor colombo-estadounidense Juan González.

#ATENCIÓN Primicia @NTN24 | En entrevista, Juan González (@Cartajuanero), principal asesor de Biden para América Latina, revela la delegación que Joe Biden enviará a Colombia para reunión internacional sobre Venezuela. https://t.co/lNj6KqlT9a

— NTN24 (@NTN24) April 20, 2023

Entre líneas

Esta cumbre internacional, prevista para el próximo martes en Bogotá y que ya cuenta con la presencia confirmada del máximo diplomático europeo, Josep Borrell, tiene la intención de relanzar el diálogo entre las partes en Venezuela, reportó ElNacional.

Esto bajo la premisa de buscar «más democracia» y «cero sanciones» contra la nación sudamericana.

Esta iniciativa la aplaudió Nicolás Maduro, quien ve en la cumbre «una buena oportunidad» para «superar los problemas y pasar la página de este tiempo tortuoso de sanciones criminales». Y, al igual que su homólogo Petro, se mostró esperanzado con que en el futuro haya «cero sanciones» contra Caracas.

El presidente colombiano, quien ha recompuesto las relaciones con Venezuela desde su llegada al poder, planteó ya en marzo la organización de un nuevo foro para tratar de desbloquear las negociaciones relativas al país vecino y con la intención también de reunir a otros países con influencia en esta crisis.

Al referirse a la posición de EEUU ante las sanciones aplicadas a Venezuela y sobre una mirada a la posibilidad de levantarlas, González indicó que: “Estamos muy de acuerdo con lo que ha dicho el presidente Petro y hemos dejado muy claro que nosotros estamos dispuestos a aliviar la presión y las sanciones con base en pasos concretos y eso es algo que con la comunidad internacional vamos a abarcar”.

?Tras la reunión @JoeBiden y @PetroGustavo, EEUU anuncia 4 gestos que espera del gobierno de @NicolasMaduro para avanzar en el levantamiento de sanciones a #Venezuela: Juan González (@Cartajuanero), director para América Latina @NSC
?https://t.co/4SVSdFSz9D
?9pmET @CPoderNTN24 pic.twitter.com/QxVMpFBTLu

— Gustau Alegret (@GustauAlegret) April 21, 2023

En contexto

Un comunicado emitido por la Presidencia de la República y que fue publicado el martes 28 de marzo de 2023, el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, convocó a una conferencia internacional que lleva por objetivo: “promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela”.

En consecuencia, la reunión busca abrir un diálogo entre todas las partes en el que sea posible volver a abrir caminos que permitan a todos trabajar de la mano.

Es de hacer notar que que el Gobierno de Joe Biden no reconoce la presidencia de Nicolás Maduro en Venezuela, pues en su lugar reconoció la del líder Juan Guaidó desde el año 2019.

Convocaré en Colombia una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el dialogo político efectivo de la sociedad y el gobierno Venezolano.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 28, 2023

Guaidó cuestiona que Petro busque levantamiento de las sanciones a Venezuela

El líder opositor Juan Guaidó, quien hasta enero fue la cara más visible de la oposición en el ámbito internacional bajo la figura del gobierno interino, rechazó el intento de Petro en busca de eliminar las sanciones contra Venezuela:

“Cuando no hay democracia, como en Venezuela, se escucha a todas las partes. Sea vocero de los Derechos Humanos, no de quien persigue y encarcela a la oposición”, indicó el martes en un mensaje de Twitter.

También se han manifestado en contra de una eventual eliminación de las sanciones otros líderes opositores como María Corina Machado, precandidata de Vente Venezuela, y Delsa Solórzano, precandidata de la oposición del partido Encuentro Ciudadano, quien señaló en la misma red social que “la única manera de tener democracia en Venezuela, es saliendo Maduro y sus cómplices”.

ÚLTIMA HORA | Guaidó sobre cumbre internacional en Bogotá: “El presidente Petro tiene una gran oportunidad de fijar posición: si quiere ser interlocutor de un dictador o de la democracia” https://t.co/G9oSWIlfHq pic.twitter.com/M8tpCGCLpJ

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) April 18, 2023

En conclusión

En una declaración conjunta entre EEUU y Colombia tras el desarrollo de su reunión y que fue publicada el 20 de abril de 2023, quedó registrada la postura de los países frente a uno de los temas importantes: la democracia.

El documento señaló que tanto el presidente Biden, como el presidente Petro, condenan: “… todas las formas de autoritarismo y agresión en el mundo, incluyendo la violación de la integridad territorial de Ucrania por Rusia en contra del derecho internacional, en tanto se reiteró el llamado urgente para lograr una paz estable y duradera”.

Sin embargo, también aprovecharon para referirse al caso de Venezuela, donde constataron que: “Expresamos nuestro compromiso compartido de apoyar y contribuir a la solución de la situación en Venezuela”.

Por otro lado, señalaron que tienen un “… compromiso frente a los valores democráticos que comparten, incluyendo la justicia, la libertad de la expresión, de asociación, de prensa, la libertad religiosa, y los derechos humanos inherentes a todas las personas”.

En este sentido, se refirieron a la importancia de trabajar en la participación inclusiva de toda la sociedad, así como también: “… el fortalecimiento de las instituciones y de la justicia, la promoción de la igualdad de la mujer y la inclusión de los grupos étnicos históricamente excluidos como los afrocolombianos e indígenas”.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: «más democracia» y «cero sanciones»BogotáConferencia de PetroConfirmaciónEEUUGuaidoJuan Gonzálezparticipación
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

22/05/2025
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Proximo Post
Se ha especulado que Kamala Harris llegó a la arepera, vistiendo un diseño de Carolina Herrera, para estar a tono con el local venezolano.

Vicepresidenta Kamala Harris se fue a comprar arepas venezolanas en Miami

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.